Cuaresma 2021: culto, veneración y solidaridad con los más necesitados

Desde la Real Federación, su presidente, D. Jesús Muros, lanza un mensaje a todos los hermanos y hermanas de las hermandades y cofradías granadinas motivando a la participación “activa” en los cultos cuaresmales, presencial u online, y a seguir contribuyendo con generosidad en ayuda de los más necesitados.

Con el inicio de la Cuaresma 2021 comienza un nuevo tiempo litúrgico que es el “corazón” y centro de la vida y actividad que las hermandades y cofradías de Granada desarrollan a lo largo de todo el año. En esta ocasión, tanto la Cuaresma como la Semana Santa 2021 también se verán afectadas por las consecuencias de la pandemia aún vigente.

“El año pasado fue una situación muy dura. Las hermandades fueron muy ágiles y pudimos ofrecer contenidos online y audiovisuales que permitieran vivir la Cuaresma y la Semana Santa. Este año al menos es un alegría que siguiendo las medidas sanitarias se podrán celebrar cultos para la veneración de las imágenes aunque no habrá ni procesiones, besamanos ni besapies”, declara D. Jesús Muros, presidente de la Real Federación.


FE Y SOLIDARIDAD

Desde la Real Federación de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Granada se transmite a todos los cofrades un mensaje de motivación a la participación en los cultos cuaresmales, ya sea presencialmente respetando los aforos u online, así como a seguir contribuyendo con generosidad a la obra social que desempeñan las hermandades.

“Me gustaría hacer una doble llamamiento: por una parte, la más importante, a vivir los cultos cuaresmales participando quién pueda presencialmente, o en el caso de templos de menor aforo, de forma online. Asimismo, me gustaría motivar a los miembros de las corporaciones a seguir abonando generosamente las papeletas de sitio, aunque no vaya a haber procesiones, ya que esto permitirá que se pueda seguir realizando la labor social que las hermandades desempeñan paliando las necesidades de las personas que no tienen recursos”, comenta D. Jesús Muros.


SEMANA SANTA 2021

Está previsto que en el transcurso de la Semana Santa las corporaciones puedan celebrar los oficios y el Triduo Pascual en sus respectivos templos, respetando los aforos máximos permitidos. Igualmente, está previsto que una representación de la Real Federación pueda participar, como es tradición, en los oficios que tendrán lugar en la Catedral de Granada y que a lo largo de la semana se vaya visitando a las hermandades que realizarían su estación de penitencia cada jornada.

Asimismo, desde el portal web de la Real Federación: hermandadesdegranada.com habrá disponible material audiovisual con vídeos y recursos en homenaje a la Semana Santa en años anteriores, así como información sobre el programa de actividades cuaresmales.

María José Aguilar
Secretariado de Medios de Comunicación Social
Arzobispado de Granada

Contenido relacionado

Descanse en paz, D. Francisco Peinado Manzano

Su último destino pastoral fue la parroquia de los Santos Justo...

La actualidad diocesana del Domingo de ramos

Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril, el 13 de...

Celebrado el domingo de ramos, con el que comienza la Semana de Pasión del...

En concreto, en la catedral, fueron bendecidos los ramos y palmas...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.