Conferencia «El Tesoro Museográfico de la Hermandad Matriz de Nuestra Señora del Rocío»

Ofrecemos la ponencia íntegra ofrecida por D. Manuel Galán, director del Museo-Tesoro de Ntra. Sra. del Rocío y de la Oficina de Atención al Peregrino, en el marco de las XXXII Jornadas Nacionales de la Pastoral de Turismo de la CEE en Granada retransmitidas en vatelevision.com.

D. Manuel Galán, director del Museo-Tesoro de Ntra. Sra. del Rocío fue el encargado de impartir la conferencia titulada: “El tesoro museográfico de la Hermandad matriz de Nuestra Señora del Rocío” en la que se trató de explicar las distintas piezas que componen este tesoro que están en uso en la vida ordinaria de la hermandad, lo que lo diferencia de una colección de museo.

Las piezas más antiguas expuestas son un panel de azulejería fechado en 1696, única pieza conservada del primitivo edificio religioso del siglo XIII; así como la conocida como “Corona del Sol”, la pieza de orfebrería del ajuar de la Blanca Paloma más antigua que posee, del siglo XVII.

Una selección de exvotos pictóricos, dos trajes completos, o la corona con la que la Virgen del Rocío fue coronada canónicamente el 8 de junio de 1919, son algunas de las piezas que ocupan las demás vitrinas, aparte del ajuar propio de los traslados (saya, esclavina, guardapolvo, sombreros y pañitos), documentos, o elementos de orfebrería, así como un paso procesional de la Reina de las Marismas, donado en 1933, terminan de llenar el espacio expositivo.

Ver vídeo

María José Aguilar
Secretariado de Medios de Comunicación Social

[mx_youtuber type=»video» id=»pz6NcUWDeWY» display=»header,title,channel»]

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La fiesta del don sacramental del Orden Sacerdotal

Celebrada la Misa Crismal esta mañana en la Catedral, presidida por...

Horarios litúrgicos del Triduo Pascual en Granada y la costa

Disponible en la web diocesana www.archidiocesisgranada.es La liturgia de los Oficios del...

Un “sí” definitivo y para siempre a Dios

Profesión solemne perpetua de la hermana María Magdalena García Ventura, en...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.