Concierto de Pentecostés gratuito en la Catedral

El domingo día 15, Solemnidad de Pentecostés, la Santa Iglesia Catedral acoge un nuevo concierto del Ciclo «Música y Tiempo Litúrgico», organizado por el templo catedralicio y el Centro Cultural Nuevo Inicio del Arzobispado

Dedicado a Pentecostés, las piezas serán interpretadas por el Coro de Cámara de la Capilla Real y la organista de la Catedral Concepción Fernández Vivas. El concierto tendrá lugar a las 20 horas y la entrada es gratuita.

El concierto abrirá con el «Veni Sancte Spiritus», en canto gregoriano, una secuencia de Pentecostés que es una oración para rogar la asistencia del Espíritu Santo. En el capítulo 2 de los Hechos de los Apóstoles se relata la primera venida sobre los Apóstoles en Pentecostés. El texto se atribuye a Stephen Langton (ca.1150-1228), Arzobispo de Canterbury, aunque suele aplicarse la autoría al rey de Francia Roberto II el Piadoso (970-1031) y al Papa Inocencio III (ca. 1161-1216). «Veni Sancte Spiritus» es una de las cuatro secuencias que se mantuvieron tras la reforma litúrgica realizada por el Concilio de Trento.

El concierto también recoge obras de Tomás Luis de Victoria y el canónigo de la Catedral fallecido en Granada D. Juan-Alfonso García, de quien se ofrecerán dos piezas, siendo una de ellas, titulada «Himno de Pentecostés», con coro y órgano, que pondrá el broche final a este concierto.

CORO CAPILLA REAL
El Coro de Cámara de la Capilla Real de Granada se consolida en el curso 2012/13 bajo la dirección de Ana María Fernández Vivas, que realizó sus estudios musicales en los Conservatorios Superiores de Málaga y Granada.

Desde su inicio, el coro ha participado en Granada en el IV Centenario de la Virgen de Gracia (Parroquia de Nª Sra. de Gracia), Sacro Concierto de Ánimas (Capilla Santo Ángel Custodio), III Ciclo de Música y Tiempo Litúrgico (Catedral), Conciertos Participativos organizados por la Caixa (Auditorio Manuel de Falla), Veranos Musicales de Calahonda (Iglesia del Carmen), IV Centenario de la Coronación de la Virgen de las Angustias (Catedral), Jornada de Cabildos (Capilla Real), I Ciclo de Requiems organizado por JJMM (Iglesia de Nuestro Salvador), V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús (Iglesia de San José), Homenaje a Juan-Alfonso García organizado por el FEX (Auditorio Manuel de Falla) y Clausura del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa (Caja Rural y Basílica de Nuestra Señora de las Angustias).

El Coro cuenta con la inestimable colaboración de la organista Concepción Fernández Vivas, con el pianista Miguel Ángel López Fernández y con una Camerata instrumental formada por jóvenes músicos granadinos.

CONCEPCIÓN FERNÁNDEZ VIVAS
Realizó sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música de Málaga con Adalberto Martínez Solaesa, y los estudios de Matemáticas en la Universidad de Granada, en la que es catedrática. Asistió posteriormente a diferentes cursos de especialización con profesores como Radulescu, Tagliavini, Piet Kee, etc…, destacando especialmente la formación recibida a través del magisterio de Montserrat Torrent. Es Premio «Ruiz Morales» de Interpretación de Música Española para Órgano en el Curso Internacional «Música en Compostela».

Ha participado en diversos ciclos de órgano, entre los que cabe destacar el que tuvo lugar en la Academia Internacional de Órgano de la Real Academia de Bellas Artes de Nuestra Señora de las Angustias; en el I, II, III, IV, V y VI Ciclo «Música y Tiempo Litúrgico» de la S. I. Catedral de Granada; o en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada. Ha actuado como concertista en otros lugares de España y Europa (Colmar, en Francia, Porrentruy, en Suiza, o Pistoia y Cremona, en Italia). Ha sido profesora de Ciencias e Historia de la Música de la Universidad de Granada y, en la actualidad, es organista titular de la S. I. Catedral de Granada.

Contenido relacionado

PH Granada da gracias a Dios por sus 25 años de existencia

En su ayuda a las personas para salir de las adicciones,...

La Archidiócesis de Granada se suma a la Jornada de responsabilidad en el tráfico

El domingo 6 de julio, coincidiendo con el inicio de los...

La actualidad diocesana del 29 de junio de 2025

Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril el 29 de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.