Con la Eucaristía junto a la Patrona concluye la visita a Granada del cardenal de Bangui y el imán

El imán del Consejo Islámico de Centroáfrica, Oumar Kobine Layama, asistió como un fiel más, y en su condición de musulmán, a la Eucaristía celebrada el jueves 9 en la Basílica Nuestra Señora de las Angustias, concelebrada por el cardenal arzobispo de Bangui, Mons. Didounné Nzapalainga y nuestro Arzobispo Mons. Javier Martínez.

Mons. Nzapalainga y el imán Kobine Layama, ambos amigos y ganadores del Premio Mundo Negro a la Fraternidad 2016 que conceden los misioneros combonianos, han estado durante dos días en nuestra Diócesis de Granada, para contar su experiencia de amistad y de trabajo por la paz y el diálogo interreligioso en uno de los países más pobres y víctima de violencias, robos y golpes de estado, a merced de los señores de la guerra.

En la Basílica de las Angustias, Mons. Martínez y Mons. Nzapalainga concelebraron la Santa Misa junto a sacerdotes combonianos, familia religiosa que otorga el Premio, y los sacerdotes de la parroquia sede de la Patrona. El imán estuvo junto al altar, acompañado por fieles de la parroquia y participó con atención y respeto en la celebración.

En la homilía, Mons. Nzapalainga se dirigió al pueblo de Dios –con la ayuda de un traductor, el padre Jesús Ruiz, misionero comboniano en República Centroafricana- y habló sobre el diálogo interreligioso, invitando a los fieles a acercarse al otro, al que es diferente, y no temer la distinción de credo.

Con la Eucaristía en la Basílica de las Angustias concluyó la visita de dos días del cardenal arzobispo de Bangui y su amigo el imán, que les llevó también a conocer templos tan importantes de nuestra Diócesis como la Capilla Real y la Catedral. En Granada, junto a nuestro arzobispo, ambos participaron en la mesa redonda organizada en el Centro Cultural Nuevo Inicio del Arzobispado con el lema “Cristianismo-Islam: diálogo bajo un mismo techo” y en la oración interreligiosa para rezar por la paz y el diálogo entre todos los seres humanos que respete la dignidad de hijos de Dios.

Mons. Javier Martínez acompañó en todo momento al cardenal arzobispo y al imán, compartiendo con ellos, además de los actos programados, tiempo de conversaciones en un clima de fraternidad y amistad mutuos.

Paqui Pallarés

Contenido relacionado

Día del Seminario 2025: «Tu gracia vale más que la vida»

El día del Seminario se celebraron los días 16 y 19...

Profesión solemne en el monasterio de las Salesas

El 12 de abril, a las 11:30 horas, en una celebración...

Abril, mes de celebraciones litúrgicas con la Virgen del Espino Coronada

Con el triduo, aniversario de las apariciones a la sierva de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.