Cobertura informativa sobre la aparición de tres cuadros de Ribera en la Catedral de Granada

La Delegación Diocesana para el Patrimonio Cultural del Arzobispado y la empresa adjudicataria de las obras de restauración explicaron a los medios de comunicación este importante hallazgo. El Arzobispado de Granada, a través de la Delegación diocesana para el Patrimonio Cultural, y la empresa Talleres de Granda, S.A, adjudicataria de las obras de restauración en la Catedral de Granada, han atendido a los medios de comunicación para informar del reciente hallazgo de tres cuadros originales del pintor José de Ribera: Martirio de San Lorenzo, Aparición del Niño Jesús a San Antonio de Padua y María Magdalena penitente. Las obras están hechas en óleo sobre lienzo y datan del siglo XVII.

Los medios informativos –prensa, radio y televisión- han podido comprobar in situ los tres cuadros en los que el equipo de restauradores de la empresa Talleres de Arte Granda han descubierto la firma del pintor valenciano del siglo XVII. Las obras de restauración comenzaron el pasado mes de diciembre y afectan a  dos retablos de la Catedral de Granada: del Nazareno y de la Santísima Trinidad.

El restaurador del Instituto del Patrimonio Cultural de España del Ministerio de Cultura (IPCE), Antonio Sánchez-Barriga, y el experto en Historia del Arte Pablo Jiménez Díaz han explicado a los periodistas este descubrimiento y las tareas de restauración, que se calcula tardarán aún dos meses para concluirse y ser devueltos a su lugar en el retablo.

Asimismo, el Delegado Diocesano para el Patrimonio Cultural del Arzobispado y conservador del patrimonio de la Catedral, D. Antonio Muñoz Osorio, también ha aludido al importante hallazgo y ha destacado el ingente volumen de piezas que incluye la Catedral de Granada, que requieren su constante conservación. Por su parte, el restaurador Fernando Cruz también ha explicado a los medios cómo, durante una tarea rutinaria de limpieza de polvo y de repintes de anteriores restauraciones, encontró la firma.

Días antes, el Arzobispo de Granada, D. Javier Martínez, tuvo ocasión de comprobar en persona los trabajos de recuperación y el hallazgo de los tres cuadros con la firma de José de Ribera. En aquella ocasión, Mons. Martínez estuvo también acompañado por D. Antonio Muñoz Osorio, Antonio Sánchez-Barriga y Pablo Jiménez Díaz.

Contenido relacionado

La comunidad jesuita en Granada festeja los 100 años del padre Ignacio Maury

Cumplidos el 12 de julio, también se celebró ese día la...

Presentada en la Catedral la próxima exposición “José de Mora. El barroco espiritual”

Se inaugurará el 26 de septiembre y podrá visitarse en el...

“Puentes de esperanza”, para acompañar en la soledad

“Acompañar a personas en situación de soledad no deseada, por circunstancias...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.