Campotéjar acoge a los refugiados ucranianos llegados de la primera caravana de vehículos

El grupo de refugiados ucranianos llegados a Campotéjar.

En el dispositivo de traslados organizado por el Arzobispado han llegado a este pueblo 12 personas: tres madres con sus respectivos hijos.

La primera caravana de vehículos coordinados desde el Arzobispado para llevar ayuda humanitaria y regresar con refugiados ucranianos que huyen de la invasión de Rusia ya está en Granada desde el jueves 17 de marzo por la tarde. Acudió directamente hasta Campotéjar donde son acogidos en dos viviendas del pueblo, que se ocuparán de cuidar a las doce personas que han llegado. Se trata de tres madres y sus respectivos hijos, todos ellos familia entre sí.

Cansados y aún abrumados por lo vivido tras la invasión de su país, los refugiados llegaron hasta Campotéjar en los vehículos particulares que se unieron a la propuesta de la Archidiócesis de Granada para recoger refugiados. Asimismo, están preocupados porque han dejado familiares en Ucrania y el temor al incremento de la guerra aumenta cada día.

GRANADINOS
Fran Anera es uno de los conductores de estos vehículos y, en declaraciones al Secretariado de Medios de Comunicación del Arzobispado, ha explicado la intensidad vivida tanto en el viaje de ida como en el de vuelta, porque no sabían qué se iban a encontrar y por la situación dolorosa de las familias que huyen. En total, cinco granadinos se unieron a esta iniciativa con el apoyo del Arzobispado. Gonzalo Rascón, otro de los conductores, ha explicado la gran generosidad de los granadinos para recoger fondos con los que poder hacer el viaje.

Un viaje agotador, pero gratificante, porque “todo lo que se pueda ayudar a las personas ahí estaremos”, señala Gonzalo. “No sé volveremos o no volveremos, pero algo más vamos a hacer”, al mismo tiempo que invita a las personas a colaborar en el modo que puedan, también desde Granada. “Que se anime todo el mundo a hacer lo que pueda. Nosotros hemos hecho lo que hemos podido, pero cualquier persona lo puede hacer”, concluye.

COLABORACIONES
Quienes deseen colaborar pueden hacerlo en el formulario disponible para ofrecer su vivienda, así como donativos en el bizun 04975 del Arzobispado de Granada con el concepto Ayuda Ucrania, o voluntarios en los distintos puntos de recogida de ayuda humanitaria. También, para más colaboraciones, pueden contactar en el correo electrónico ayudaucrania@archidiocesisgranada.es y en los teléfonos 958-21-63-23, 958-21-57-29 y 636-836-347

Paqui Pallarés
Delegada de Medios de Comunicación Social

PUNTOS DE RECOGIDA DE AYUDA HUMANITARIA

MATERIALES QUE PUEDEN DONARSE

FORMULARIO DE CASAS DE ACOGIDA

 

NOTICIAS RELACIONADAS

https://www.archidiocesisgranada.es/index.php/noticias/puntos-de-entrega-de-la-diocesis-de-granada-para-la-ayuda-humanitaria-de-refugiados-ucranianos

https://www.archidiocesisgranada.es/index.php/noticias/el-arzobispado-organiza-una-caravana-de-vehiculos-particulares-para-trasladar-refugiados-ucranianos-a-granada-202203111018

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

“Qué es lo que estoy buscando ahí afuera, si lo que yo quiero está...

Entrevista a la hermana María Magdalena García Ventura, que el domingo...

Colecta por los Santos Lugares el Viernes Santo

La Archidiócesis de Granada se suma a esta Colecta promovida por...

La fiesta del don sacramental del Orden Sacerdotal

Celebrada la Misa Crismal esta mañana en la Catedral, presidida por...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.