“Ángela Barrios y la Edad de Plata granadina. (En el primer aniversario de su fallecimiento)”

“Ángela Barrios y la Edad de Plata granadina. (En el primer aniversario de su fallecimiento)”

Conferencia en el Centro Cultural Nuevo Inicio el 23 de noviembre, a las 19:30 horas.

Una mujer excepcional, que dedicó su vida a la cultura y a la figura de su padre. Hija de Ángel Barrios y de Encarnación Pavía Ganivet (sobrina del famoso escritor), Ángela vivió su infancia teniendo como patio de juegos los palacios árabes, con Manuel de Falla como padrino y disfrutando de los cuentos que le contaba Federico García Lorca. Su abuelo, Antonio Barrios Tamayo, era un hombre culto, pintor, coleccionista y aficionado al arte y a la literatura. Participó activamente en los movimientos intelectuales del momento. En el pergamino que le hizo Rusiñol (1861-1954) y el grupo de amigos de la Tertulia del Polinario (apodo de Antonio Barrios) lo nombraron “Cónsul del Arte en la Alhambra”, en 1909. La colección de pintura, dibujos y caricaturas del Museo Ángel Barrios muestra el ambiente artístico y las significativas amistades de la familia Barrios. Ángel Barrios será un destacado compositor y guitarrista. Ocupó diversos cargos públicos, fue profesor del Conservatorio de música de Granada así como de la Universidad de Granada, con una interesantísima obra musical. Ángela Barrios ha sido Medalla de Oro al Mérito de la Ciudad de Granada en 2003, Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de Granada en 2007 y Medalla de Honor del Festival Internacional de Música y Danza de Granada en 2018. Gracias a su generosidad y a la donación desinteresada que hizo al Patronato de la Alhambra y Generalife y al Centro de Documentación Musical de Andalucía hemos podido recuperar una parte importante de la Edad de Plata de Andalucía y de Granada. (Reynaldo Fernández)

Miércoles, 23 de noviembre
Semblanzas: “Ángela Barrios y la Edad de Plata granadina. (En el primer aniversario de su fallecimiento)”
D. Reynaldo Fernández Manzano, amigo personal de Ángela
Doctor en Historia Medieval y organista. Profesor de la Universidad Internacional de Andalucía
Lugar: Salón de actos del Centro Cultural Nuevo Inicio, Plaza Alonso Cano, nº 1
Hora: 19’30 h.

Centro Cultural Nuevo Inicio

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Profesión solemne en el monasterio de las Salesas

El 12 de abril, a las 11:30 horas, en una celebración...

Los futuros diáconos reciben formación en administración parroquial

En distintas sesiones han conocido la gestión administrativa, económica y financiera...

Exposición Colectiva Benéfica “La riqueza de compartir”

La muestra de cuadros, organizada por Manos Unidas, fue inaugurada el...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.