Cáritas Diocesana de Córdoba ha participado en el Camino de Santiago enmarcado en la campaña “Nadie sin Hogar”
Libertad, Ángel y María cargaron sus mochilas de amor, de ilusión y de unión para emprender juntos un camino a la esperanza, un camino por las personas sin hogar.
De la mano de Cáritas Española, Libertad y Ángel, usuarios de la Casa de Acogida “Madre del Redentor” de Córdoba, junto a María, trabajadora social de la misma, se sumaron a realizar el Camino de Santiago siguiendo la ruta del Camino Sanabrés, hasta llegar a la meta común de las 27 Cáritas diocesana de toda España que han participado en esta peregrinación: Santiago de Compostela.
“Nos cogemos de las manos, sonreímos y nos emocionamos…lo hemos conseguido, hemos llegado juntos al final de nuestro camino y hemos renovado nuestras esperanzas”, fueron las palabras de estos tres peregrinos que durante estos días han vivido una experiencia única. “Ha sido algo increíble, una experiencia cargada de superación y de unión que nos permitirá seguir trabajando por los derechos de las personas sin hogar, por una vida mejor, con menos dificultades”, manifiesta María Calleja a su regreso a Córdoba, donde asegura que se encuentra repleta de satisfacción por lo vivido.
Las palabras hogar, amor, ilusión o sueños han invadido los corazones de estas personas que han tenido la oportunidad de compartir con otras Diócesis una experiencia cargada de significado, de espiritualidad, superación y comunidad. Una iniciativa conjunta enmarcada en la campaña estatal “Nadie sin Hogar”, que ha consistido en realizar el Camino de Santiago desde distintos trayectos para representar distintos caminos vitales que recorren las personas en situación de sin hogar, pero también la posibilidad real de llegar a un destino de dignidad, comunidad y esperanza.
Desde Cáritas diocesana de Córdoba, los tres peregrinos han podido comprobar que merece la pena seguir caminando juntos. María subraya que el momento de llegar junto a la plaza del Obradoiro ha sido una muestra “de alegría, de respeto, de unión para ver que tenemos que trabajar juntos por un mundo mejor, que es posible”.
Esta peregrinación ha sido una expresión concreta de ese compromiso, el de caminar junto a quienes viven situaciones de exclusión, reconociendo su dignidad y su papel activo en la transformación social.
Una sociedad sin personas sin hogar es posible, pero solo si caminamos juntos, como se ha destacado en los talleres vividos estos días de la mano de Cáritas Española.
La entrada Un camino de unión y fraternidad por las personas sin hogar apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis