Un análisis sobre el nuevo documento para los agentes sanitarios

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

El pasado 7 de febrero, se inauguró la V Semana de la Pastoral de la Salud que este año lleva por lema «Y desde aquella hora, el discípulo la recibió en su casa» (Jn 19,26-27). Este año las ponencias abordarán los aspectos fundamentales del Documento elaborado por el Pontificio Consejo de los Agentes Sanitarios que recoge de un modo actualizado, los planteamientos éticos y pastorales recomendados para todos los agentes de la Salud, abarcando los distintos aspectos de la vida, desde el nacimiento hasta la etapa final.
El primer día, contó con la intervención de Antonio Prieto Lucena, Rector del Seminario quien expuso el tema “Engendrar, bioética de la vida naciente”. Un título que según Antonio responde a que “el desarrollo de las nuevas tecnologías en el campo de la biomedicina es exponencial y hacía falta adaptar estos avances en un nuevo documento”. En su ponencia trató de responder a la pregunta de cómo podemos resumir la buena noticia del evangelio en el campo de la bioética de la vida y lo hizo con esta frase “a cada ser humano desde la concepción hasta su muerte natural se le debe reconocer la dignidad de persona”.

Programa:

-La segunda conferencia, el jueves, 8 de febrero, tratará el “Vivir” y cómo afrontar las dificultades que se presentan en el ámbito de la enfermedad. La ponencia será impartida por Adriá Gómez Fernández, Máster en Bioética por la Universidad Católica de Murcia y facultativo de Medicina Interna de la Unidad Clínica de Cuidados Paliativos de Córdoba.

-El viernes, 9 de febrero, se abordará la última etapa de la vida el “Morir” por María Dolores Espejo Arias, Presidenta de la Fundación de Bioética y Vicedirectora del Instituto para la Consulta y Especialización Bioética.

Tras estas jornadas, el día 11 de febrero, se celebrará la Jornada Mundial del Enfermo con una eucaristía en la Catedral a las 12:00h. Este año el lema de la Jornada es “Acompañar a la familia en la enfermedad”.

Contenido relacionado

La parroquia de Santa María Madre de la Iglesia acoge una Misa ortodoxa de...

Previamente, solicitó la preceptiva autorización del Obispado de Córdoba para llevar...

El Papa alentó a los seminaristas de Córdoba a ser «sembradores de esperanza»

Una de las últimas audiencias privadas del Papa estuvo dedicada a...

«Primereados», por Adolfo Ariza

"En ti no cabían componendas ante «el gris pragmatismo de la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.