Se celebra el encuentro anual de consiliarios, hermanos mayores y presidentes de Hermandades y Cofradías

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Esta mañana ha tenido lugar el séptimo encuentro de hermandades y cofradías de la Diócesis de Córdoba, y el segundo presidido por Mons. Demetrio Fernández.

La jornada ha comenzado con la celebración de la Santa Misa en la Catedral, presidida por el Sr. Obispo a la que han asistido en torno a 200 representantes de las distintas Hermandades y Cofradías de toda la Diócesis.  

En la homilía, el prelado ha comenzado diciendo que Dios nos quiere hacer personas nuevas, haciendo referencia a la primera Lectura del día. Asimismo, ha hecho alusión al Evangelio manifestando que Jesús, al igual que hizo con el paralítico, quiere librarnos de nuestros pecados y del egoísmo.  

Centrándose en los representantes de las distintas hermandades y cofradías, el pastor de la Diócesis ha dicho que estos días son de intenso trabajo para poner todo a punto, pero que también “es preciso preparar el corazón y limpiar el alma”. En este sentido, ha querido resaltar que “es necesario ponerse a punto no sólo por fuera, sino también por dentro”. “Todos los que efectuáis las estaciones de penitencia debéis ir con el corazón limpio de pecado”, ha afirmado.  

Posteriormente, D. Demetrio Fernández ha asegurado que “las hermandades son un bien para la Iglesia y para la Evangelización, porque transmiten en el seno de amigos y familias la fe”. En este sentido, ha instado a los presentes a no quedarse sólo en lo externo.  

Finalmente, ha indicado que las cofradías tienen un gran reto, que es hacer que la Iglesia se haga presente con la comunión plena. Además, deben cultivar la formación y desarrollar una solidaridad con los demás.  

“Que la etapa de Cuaresma sea una etapa de puesta a punto, en la que el Señor quiere concedernos la gracia del perdón y otras muchas cosas”, ha concluido.  

Reunión en el Palacio Episcopal

Tras la celebración de la Eucaristía, los presentes se han dirigido al Palacio Episcopal, donde se ha celebrado la reunión con el Sr. Obispo, quien ha estado acompañado por los Vicarios territoriales; el Delegado diocesano para Hermandades y Cofradías, Pedro Soldado; así como el Ecónomo de la Diócesis, José Luis Vidal.  

En primer lugar, Pedro Soldado ha agradecido la presencia de todos los asistentes y ha señalado que es una buena iniciativa realizar el encuentro anual con la Eucaristía. Asimismo, ha explicado el orden del día y ha pedido que esta Semana Santa sea provechosa para todos los que configuran las hermandades y cofradías, y en especial para los que las ven desde fuera.  

Seguidamente, esta parte del encuentro se ha desarrollado con la mirada puesta en tres asuntos. Por un lado, el Sr. Obispo ha presentado el Consejo diocesano de Laicos cuya finalidad es promover la presencia y participación de los laicos seglares en la vida de la Iglesia diocesana. Al hilo de esto, el prelado ha indicado que su intención es que esté constituido antes de Semana Santa, en la medida de lo posible.  

A continuación, ha resumido qué es el Consejo diocesano de Pastoral, destacando que es el más importante porque está constituido por sacerdotes, consagrados y consagradas, pero sobre todo, por fieles laicos. En definitiva, el Sr. Obispo ha comentado que “se trata de articular en la Diócesis un organismo estable por el que se pueda escuchar a todos”. “Tengo verdaderas esperanzas de que estas instituciones sean organismos de comunión eclesial”, ha manifestado.  

Para finalizar, ha explicado el Fondo Común Diocesano destacando su importancia, así como que “la comunión se expresa también en la comunicación cristiana de bienes”. Éste presenta como novedad que las Hermandades, Cofradías y Asociaciones contribuirán, como signo de comunión eclesial, al Fondo Común Diocesano con el 10% de los ingresos brutos ordinarios del año anterior.  

El encuentro ha terminado con un turno de ruegos y preguntas. 

Contenido relacionado

El Obispo visita a los sacerdotes mayores de la Vicaría de la Sierra

Este domingo monseñor Jesús Fernández, junto al Delegado Diocesano para el...

Sacerdotes diocesanos celebran sus bodas de plata

Seis presbíteros de la Diócesis cumplen este año 25 años de...

Santo Tomás apóstol

La tradición antigua dice que Santo Tomás Apóstol fue martirizado en...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.