Santos Gumersindo presbítero y Servideo, monje

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Santos Gumersindo presbítero y Servideo, monje

Según afirma el sacerdote, Manuel Nieto Cumpido, en su libro titulado “Córdoba: patrimonio de santidad”, ambos son mártires mozárabes del siglo IX.

San Gumersindo era natural de Toledo y llegó de niño con sus padres a Córdoba. San Gumersindo “fue inscrito en la sagrada orden del clericato” y se formó en la basílica de los Tres Santos, donde se encuentran las reliquias de los mártires Fausto, Jenaro y Marcial. “Allí fue consagrado algún tiempo después en el sagrado ministerio del diaconado y finalmente el joven sacerdote fue puesto al frente de una iglesia de la campiña cordobesa”.

De otro lado, se le unió el monje Servideo y “ambos se presentaron ante los príncipes y los jueces y perecieron bajo la confesión de fe de los demás el 13 de enero del año 852. Sus cueros fueron robados a escondidas por los cristianos y se encuentran guardados con religioso culto en la basílica del santo mártir Cristóbal, que está al otro lado del río en la parte sur de la ciudad”.

La entrada Santos Gumersindo presbítero y Servideo, monje apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Trabajadores de la CEE conocen Córdoba en su visita anual a diócesis españolas

El Presidente y Secretario General de la CEE, junto al Obispo...

Pastoral del Trabajo pide oración por un trabajador fallecido

Hassan perdió la vida el sábado 5 de julio tras sufrir...

Lectura recomendada para todas las edades durante el verano

La Librería diocesana ofrece un amplio abanico de posibilidades de libros...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.