Nuevas iniciativas para acercar a San Rafael a los cordobeses

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

La Iglesia del Juramento, el Centro de Interpretación y el Ayuntamiento ponen en marcha acciones para fomentar la figura del Arcángel

El Centro de Interpretación del Juramento de San Rafael inicia una nueva etapa con el relanzamiento de su página web y redes sociales oficiales, en el marco de un proyecto integral destinado a difundir la figura del Arcángel Custodio de Córdoba, impulsar el turismo religioso y cultural en torno a su legado y fomentar la participación ciudadana a través del testimonio y la memoria colectiva. La iniciativa responde al objetivo de acercar la historia, el arte y la devoción de San Rafael a todos los cordobeses y visitantes, consolidando la posición del Juramento como un espacio vivo, abierto y dinámico. “Queremos que el Juramento de San Rafael vuelva a ser un punto de encuentro entre la fe, la historia y la cultura cordobesa”, ha declarado Fernando Cruz Conde, rector de la Iglesia del Juramento de San Rafael. “El relanzamiento de nuestra web y redes sociales es una invitación a redescubrir la presencia del Custodio en la ciudad y a fortalecer ese lazo invisible que une a Córdoba con su Arcángel desde hace siglos”, señala.

La nueva página web ofrece una navegación más intuitiva y actualizada, con secciones dedicadas al museo del Juramento, la historia de la devoción a San Rafael y un recorrido detallado por los Triunfos y monumentos que honran su figura a lo largo de la ciudad. Además, el relanzamiento de los perfiles oficiales en Instagram, Facebook y YouTube busca potenciar la comunicación directa con la ciudadanía, compartir contenidos audiovisuales sobre el patrimonio artístico y espiritual del templo, y difundir noticias, efemérides y testimonios vinculados al Custodio. “Queremos que los cordobeses sientan que el Juramento también está en sus teléfonos, en sus redes, en su día a día”, explica Cruz Conde. “La devoción a San Rafael forma parte del ADN de Córdoba, y merece ser contada con los medios de hoy”.

El Centro de Interpretación abre además un canal de participación ciudadana a través del formulario disponible en su web, redes sociales @compartesanrafael y Comparte San Rafael y en el correo electrónico participa@juramentosanrafael.com, invitando a los cordobeses a enviar sus propias historias, recuerdos, fotografías o anécdotas personales relacionadas con San Rafael. “Queremos escuchar la voz de Córdoba”, señala Cruz Conde. “Cada familia tiene una historia, una promesa o un recuerdo ligado a San Rafael. Darles espacio y visibilidad es una manera de rendir homenaje a esa fe sencilla y constante que ha sostenido la identidad de nuestra ciudad durante siglos”.

“San Rafael no es solo una imagen; es parte de la memoria emocional de Córdoba”, subraya el rector. “Comprender su historia es comprendernos también a nosotros mismos como ciudad”.

El proyecto incluye también la implementación de una ruta turística que permitirá recorrer los principales Triunfos, esculturas, retablos y azulejos dedicados a San Rafael en distintos puntos de la ciudad. La puesta en marcha de la misma se realizará a través de la suscripción de un convenio con el Ayuntamiento de Córdoba con el objetivo de que la colaboración mutua sirva para desarrollar la iniciativa con un carácter más general. “Esta ruta no solo mostrará monumentos; mostrará el alma de Córdoba”, concluye Fernando Cruz Conde. “San Rafael es el guardián de esta ciudad, y queremos que cada visitante sienta su presencia en cada esquina, en cada piedra y en cada mirada”.

La entrada Nuevas iniciativas para acercar a San Rafael a los cordobeses apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Córdoba vuelve a llenarse de fervor y devoción para clausurar una jornada histórica

El Magno Vía Crucis “Vía Sacra de Occidente” ha culminado con...

Asociación Presencia Cristiana prepara la XVII Jornadas de Otoño

Tendrán lugar el 28 de octubre y el 4 de noviembre...

Montoro acogerá el XXXV encuentro de la Familia Carmelita de la Bética

Con motivo del III centenario de la canonización de San Juan...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.