Ntra. Sra. del Campo Coronada: el periplo de un siglo que llega a su fin

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

La ermita de Madre de Dios de Cañete de las Torres volverá a abrir sus puertas después de seis años cerrada

El obispo de Córdoba, monseñor Jesús Fernández, presidirá la solemne misa de inauguración de la ermita de Madre de Dios, sede de la Cofradía de Ntra. Sra. del Campo Coronada de Cañete de las Torres, el próximo 26 de julio, a las 21:00 horas. La ermita ha estado cerrada más de seis años, pero gracias a una reforma integral volverá a abrir sus puertas y la Virgen podrá regresar a su templo. Como reconocía la Hermandad recientemente la restauración de la ermita ha sido más que una obra, ha sido “un acto de amor, de gratitud y de fe compartida”. Los donativos de los cañeteros, la aportación del Ayuntamiento de 100.000 euros, del Obispado de 50.000 euros y de la Caja Rural han sido claves para hacer este sueño realidad y la patrona de Cañete de las Torres volverá a ocupar el lugar del que nunca tendría que haber salido. Más de 500.000 euros han sido necesarios para hacer frente a la restauración, que ha tardado nueve meses en llevarse a cabo, como ha explicado Francisco Hita, Hermano Mayor de la Cofradía de Ntra. Sra. del Campo Coronada.

Tras una inspección por parte del arquitecto del Obispado, la ermita se cerró en diciembre de 2018. Desde entonces la Hermandad habilitó el “Salón de la Virgen” en la cochera contigua, que tenían adecentada para guardar los enseres. Desalojaron una parte para instalar allí a la imagen guardada en una urna y que los vecinos pudieran seguir visitándola a diario, como ha explicado Francisco Hita. El Hermano Mayor ha detallado las intervenciones que han sido necesarias para llevar a cabo la restauración porque con el paso del tiempo la estructura estaba muy dañada. Hubo que empezar desde la base y los cimientos, arreglar el tejado teja por teja para consolidar la cubierta y en el interior del templo eliminar las grietas, cambiar la solería y la ornamentación del techo. De este último proceso se ha hecho cargo el pintor ceñetero Benito Herrera.

Ntra. Sra. del Campo fue coronada canónicamente el 4 de septiembre de 2010. Cuenta la historia que la patrona de Cañete de las Torres se apareció en el tronco de un árbol, ubicado en el lugar donde hoy se levanta la ermita de Madre de Dios, a finales del siglo XIV. Gracias al cronista de la localidad, José Antonio Morena, durante el proceso de rehabilitación se ha descubierto que hace, precisamente un siglo, se vivió una situación idéntica a la actual. En 1918 la ermita tuvo que cerrarse por el estado en el que se encontraba y seis años después, en agosto de 1925, gracias a una intervención importante volvió a abrir sus puertas. La historia se repite, cien años después Ntra. Sra. del Campo Coronada volverá a su altar pero en esta ocasión con el deseo de no tener que volver a abandonarlo nunca.

Francisco Hita no tiene palabras para agradecer la colaboración que han recibido para llevar a cabo un proyecto de esta envergadura. Se emociona al recordar que no ha encontrado un “no” por respuesta nunca, al contrario la respuesta ha sido “tan abrumadora y bonita” que está “sorprendido”. El único objetivo de la Cofradía era volver a abrir la ermita y no han escatimado en esfuerzos para hacerlo posible, para ellos es un orgullo que el esfuerzo haya dado sus frutos y en pocos días Ntra. Sra. del Campo Coronada volverá a estar en su altar para poder ser venerada por los vecinos y devotos.













La entrada Ntra. Sra. del Campo Coronada: el periplo de un siglo que llega a su fin apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Pastoral de la Salud convoca de nuevo el Jubileo de las Residencias

Será el 25 de septiembre, en la Santa Iglesia Catedral, con...

Ciento veinte participantes en la Travesía Nocturna que recorre el camino de San Juan...

Esta prueba deportiva consolidada reúne a participantes de otras provincias  y...

Proyecto Samaría impulsa un curso de repostería

La parroquia Ntra. Sra. de la Asunción lleva más de cinco...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.