Mons. Demetrio Fernández: «Este año la Virgen de la Fuensanta está de luto»

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Con un sentido recuerdo a la memoria de Ruth y José y la aclaración de que la fiesta de hoy está dedicada a la natividad de la Virgen y no al caimán, ha iniciado la homilía el Obispo de Córdoba en el santuario de la Fuensanta.

A las 8 de la mañana salía en procesión la imagen de la Virgen de la Fuensanta por las puertas del santuario comenzando su itinerario en la plaza del Pocito, donde ayer se bendijo y repartió el agua a los asistentes. Calderón de la Barca, Avda. Fuensanta, San Pelagio, Cuesta de la Pólvora y Conquistador Ordóñez Álvarez, fueron las calles por donde la Virgen pasó acompañada en el cortejo por representantes de las distintas hermandades de la ciudad, así como por el Sr. Obispo y los sacerdotes Manuel Montilla y Rafael Galisteo. Pasadas las 10.15h. regresaba al santuario para comenzar la Santa Misa, oficiada por Mons. Demetrio Fernández, y concelebrada por el Cabildo Catedral.

Un sentido recuerdo a la memoria de los niños Ruth y José y la petición a la Virgen Santísima por estos pequeños y su familia, marcó el inicio de su homilía. Seguidamente, agradeció a la Agrupación de Hermandades y demás autoridades su participación en el día de la Natividad de María, que Córdoba celebra bajo la advocación de la Fuensanta. Y continuó explicando que Córdoba celebra hoy el día grande de la fiesta de la Virgen de la Fuensanta, no del caimán. «Es Jesucristo el fruto virginal de este vientre Santísimo, no el caimán. Alabo a todos los que han contribuido para que esta fiesta sea de la Virgen y no del caimán», aclamó.

Además, D. Demetrio indicó que como recoge el Evangelio de hoy que habla del nacimiento de Jesucristo, tenemos que ser conscientes de la importancia que tiene esta mujer en nuestra vida como Madre de Dios. «Esta mujer es la Madre de Dios, a quien concibió purísima y sin pecado; por eso, cuando la miramos nos sentimos contentos de tener esta Madre y de tenerla como Patrona bajo la advocación de la Fuensanta», resaltó. Asimismo, insistió en que el cumpleaños de María es un día para felicitarla, honrarla y unirse a ella.

En otro orden de cosas, recordó que en los próximos días (el 7 de octubre), Córdoba vivirá un acontecimiento muy importante como es la proclamación del Doctorado de San Juan de Ávila, que irá acompañado de un Año jubilar en Montilla y que coincidirá con la declaración del Año de la Fe, que comenzará el 12 de octubre. En este sentido, invitó a los presentes a venerar hoy una reliquia del Santo Maestro que la Hermandad de la Santa Faz había colocado en las andas de la Virgen.

Contenido relacionado

Santas Justa y Rufina, vírgenes y mártires

Estas dos santas fueron dos hermanas que nacieron en Sevilla, en...

Homilía mons. Jesús Fernández González

Eucaristía día 13 de Julio de 2025. XV Domingo del Tiempo...

Jueves, 17 de julio

Dossier de prensa diario elaborado por la Delegación diocesana de Medios...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.