Más de 2000 niños participarán en los campamentos de verano de la Diócesis

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Más de 2000 niños participarán en los campamentos de verano de la Diócesis

Gaudium cuenta con casi 500 monitores para atender los dieciocho campamentos que se están llevando a cabo entre julio y agosto

La Escuela Diocesana de tiempo libre, Gaudium, se encuentra inmersa en los campamentos de verano, que cada año lleva a cabo en la aldea de El Rocío y en el Albergue Diocesano “Cristo Rey” en Villanueva de Córdoba. Más de 2000 niños, jóvenes y adolescentes está previsto que participen este año en los campamentos y serán atendidos por casi 500 monitores.

Villanueva de Córdoba, Villafranca, Cardeña, Pozoblanco, Hinojosa del Duque, Villanueva del Duque, Priego de Córdoba, Carcabuey, Rute, Baena, Luque, Espejo, La Victoria, Posadas, Almodóvar del Río, Santaella, la Guijarrosa, la Hermandad del Rocío de Montoro y la parroquia de la Esperanza de Córdoba, son las parroquias que disfrutarán de los campamentos en la aldea onubense.

Por otro lado, en el Albergue Diocesano “Cristo Rey” en Villanueva de Córdoba realizarán su campamento las parroquias de Villanueva de Córdoba, Nueva Carteya, Cañete, Benamejí, Jauja, Encinas Reales, Palenciana, Albendín, Aguilar de la Frontera, Doña Mencía, Moriles, Lucena, Cabra, La Carlota, Puente Genil, Iznájar, Santaella, la Guijarrosa, La Rambla y Montalbán, de la provincia, y Santa Rafaela María, San Pelagio y San José y Espíritu Santo de Córdoba.

Francisco Gámez, párroco de Ntra. Sra. de la Asunción de Palma del Río, poder vivir un año más el campamento es “una alegría”, porque el Rocío es “una experiencia iluminadora para los que tenemos fe porque estamos bajo el amparo de la Virgen María”. Gámez quiere que el objetivo del campamento es que los jóvenes encuentren a su “mejor amigo”, que es el Señor.

David Reyes, párroco “in solidum” de Santa Rafaela María, reconoce que los campamentos de este año han sido “un regalo del Señor” y poder compartirlos con la parroquia de San Pelagio nos ha hecho abrirnos como parroquia y ver la realidad de otra parroquia. Hemos compartido momentos de oración, convivencia, juegos, diversión. Para los pequeños ha sido muy enriquecedor compartir con otros niños que no conocían, han hecho amistades nuevas y se han creado lazos que han enriquecido mucho el campamento. David ha agradecido a Gaudium su preocupación y esfuerzo para que los niños vivan unos días de encuentro con el Señor.

Leopoldo Rivero, párroco de Ntra. Sra. de la Esperanza, explica que desde la parroquia han organizado dos campamentos, uno en el que han participado 120 niños de primaria y 30 monitores en Villanueva de Córdoba y en el que han vivido una experiencia de fe con las actividades y catequesis de las que han salido más unidos y fortalecidos. El segundo campamento ha sido para 60 jóvenes y 18 monitores en la aldea de El Rocío. Leopoldo ha asegurado que han crecido en su fe y amistad, ha sido un regalo ver la transmisión de la fe en familia, tanto para los monitores como para los jóvenes, que han visto cómo hay jóvenes comprometidos y de los que quieren aprender a tener esas experiencias entre oraciones, adoremus, bailes, juegos o catequesis a través de los que se ve a Dios. Como sacerdote Leopoldo ha reconocido que ha salido enriquecido porque ha sido una riqueza de la fe, desde que soy sacerdote hago campamentos porque veo que luego ayuda a lo largo del curso a seguir creciendo, viviendo y celebrando la fe.

Para Ángel Cristo Arroyo, párroco de Ntra. Sra. de la Asunción de Priego de Córdoba, el campamento de su parroquia con las parroquias de Rute y Carcabuey ha sido “regalo inmenso de Dios” porque los niños han podido fortalecer su fe gracias a momentos de oración, eucaristías y catequesis. Gracias al ambiente festivo y alegre han podido crecer en la fraternidad y han aprendido a servirse unos a otros y a ser conscientes de la importancia de ayudar en casa. La peculiaridad de este campamento es que, junto a los niños, participan un grupo de matrimonios con el objetivo de que conozcan la vocación al matrimonio. Cada año el campamento brinda la oportunidad de vivir un encuentro fuerte con el Señor no sólo a los niños, también a los monitores, sacerdotes y seminaristas.

Gaudium pone al frente de los campamentos cada año a un equipo técnico formado por personas con amplia experiencia en el tiempo libre educativo, una vida cristiana activa y una alta vocación al trabajo con niños, jóvenes y adolescentes. Responsables y monitores se ponen al servicio de los grupos parroquiales para que vivan unos días inolvidables. Meses de trabajo en la Escuela que darán su fruto en julio y agosto.

El verano es tiempo de descanso, de dar un respiro a los más pequeños después de terminar el curso escolar. Desde Gaudium se ofrecen actividades lúdico-formativas de una manera muy profesionalizada, con monitores y responsables formados en este ámbito. Los juegos, las catequesis, los ratos de piscina o playa o las veladas nocturnas configuran una agenda muy completa para vivir unos días únicos en esta época del año.




























 

La entrada Más de 2000 niños participarán en los campamentos de verano de la Diócesis apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

San Pedro Crisólogo

Vivió entre el 380 y el 450. Nació en Imola, en...

San Ignacio de Loyola

San Ignacio nació probablemente, en 1491, en el castillo de Loyola...

“Hagamos de nuestras manos herramientas de caridad y servicio a los hermanos”

La fiesta de Marta y María congrega a los residentes y...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.