Mons. Jesús Fernández visitó la casa de acogida “Madre del Redentor”, el Hogar San Pablo y Solemccor como signo de reconocimiento y apoyo a su misión
El Obispo de Córdoba, Monseñor Jesús Fernández, ha visitado esta semana los tres centros que tiene Cáritas en la diócesis de Córdoba: La casa de acogida ‘Madre del Redentor’, la residencia Hogar San Pablo y las instalaciones de la empresa de inserción Solemccor, donde se ha acercado a la realidad de las personas que viven en situación de exclusión social y que son acompañadas por Cáritas Diocesana de Córdoba.
Para el director de la entidad caritativa y social de la Iglesia, Darío Reina “la visita de don Jesús Fernández, reviste un profundo significado pastoral y se trata de un gesto de cercanía y de comunión, y refuerza la identidad de Cáritas como parte esencial de la misión evangelizadora de la Iglesia”, al tiempo que ha destacado que con ella “el Pastor de nuestra Iglesia Diocesana se hace presente en una de las expresiones más concretas de la caridad cristiana, reconociendo y alentando la misión que Cáritas desarrolla en nombre de toda la comunidad eclesial”.
Este encuentro ha permitido al obispo de Córdoba conocer de primera mano la vida cotidiana de los centros, la realidad de las personas acompañadas y el compromiso de los trabajadores, voluntarios y colaboradores que hacen posible esta labor. Su presencia es, además, ha matizado Darío Reina, “una manera de visibilizar que Cáritas no es un ente aislado, sino el rostro de una Iglesia que se hace madre y hogar para quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad”.
Tras la visita D. Jesús Fernández ha comentado que “en los tres centros de Cáritas se ha encontrado con profesionales ilusionados y entregados a su tarea con competencia y cariño, a los que deseo agradecer en nombre de la Iglesia diocesana su trabajo”. Asimismo, el obispo de Córdoba ha puesto en valor que “en el Hogar San Pablo me he encontrado a treinta personas mayores acogidas que están cuidadas, alegres, con un ambiente muy familiar donde me he sentido acogido”.
Para Monseñor Fernández “ir a la Casa de Acogida ‘Madre del Redentor’ es comprobar que la realidad de la marginación y la pobreza es inabarcable solo para nuestras posibilidades, y que sin la labor de Cáritas las sesenta personas que allí viven estarían en situación de calle”.
El último centro en visitar han sido las instalaciones de Solemccor, donde ha podido conversar con un grupo de trabajadores que se dedican a la recogida de ropa, papel y cartón, y a la destrucción confidencial de papel. Reina ha señalado que “este encuentro es también un signo profético para la sociedad: la Iglesia, a través de su obispo y de Cáritas, recuerda que los pobres y excluidos deben ocupar el centro de nuestra atención, y que en ellos encontramos el rostro mismo de Cristo”. En este mismo sentido, Monseñor Fernández ha hecho un llamamiento a la sociedad cordobesa y ha aprovechado para “pedir a los fieles su colaboración y apoyo, tan necesarios para minimizar las penurias de tanta gente tirada en el camino”.
La entrada Los centros de Cáritas Diocesana reciben al pastor de la Diócesis apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis