La Semana de Pastoral de la Salud se centra en las nuevas adicciones

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Dentro de la nueva campaña de la Pastoral de la Salud, se celebra una semana de formación pastoral, del 6 al 8 de febrero, en el Centro Cultural San Hipólito. Asimismo, el próximo domingo 10 de febrero, se celebra la Jornada Mundial del Enfermo con una misa en la Catedral, a las 12 presidida por el Obispo.

El Secretariado Diocesano de Pastoral de la Salud inicia su campaña, que este año 2019 comienza el día 11 de febrero, con la Jornada Mundial del Enfermo, y acaba el 26 de mayo, con la Pascua del Enfermo. El lema para esta campaña de Pastoral de la Salud es: “Gratis habéis recibido, dad Gratis” (Mt 10,8).

Con este motivo, un año más ha organizado diversas jornadas de formación centradas, principalmente, en las adicciones, tanto antiguas (drogas, alcohol, tabaco, pornografía, juegos de azar), como las nuevas que emergen en nuestra cultura actual (adicción al móvil, a las redes sociales, al sexo virtual, al culto por el cuerpo perfecto, a las compras compulsivas, a la limpieza o a los juegos de azar on-line).

Las charlas se están impartiendo de 17:30 a 19:00h. en el Centro Cultural San Hipólito. La primera de ellas, el miércoles 6, corrió a cargo de Jesús Tamayo, presidente de Proyecto Hombre de Córdoba, bajo el título “Las adicciones clásicas”. En ella desgranó el problema que supone en una persona la dependencia a cualquier tipo de drogas, alcohol o tabaco, así como las situaciones que esto desencadena en el entorno familiar y social. Asimismo, Tamayo hizo referencia a otras adicciones muy presentes en la actualidad referentes a la pornografía y a los juegos de azar, entre otros.

Por su parte, al día siguiente, miembros del Cuerpo de la Guardia Civil hablaron de las nuevas adicciones emergentes, destacando entre ellas las redes sociales y las plataformas para buscar pareja, donde a diario se dan casos de robos, usurpación de identidad, estafas, amenazas, sextorsión y romances falsos.

La clausura, el viernes, la realizará Miguel Mohedano, presidente de la Federación Provincial Cordobesa de Drogodependencias y Sida “MADINAT”, centrándose en cómo podemos ayudar ante las adicciones.

La Jornada Mundial del Enfermo, tiene lugar este año en lunes, 11 de febrero. Por ello, el domingo previo, el Secretariado Diocesano de Pastoral de la Salud se unirá a la Hospitalidad de Lourdes en la santa misa que se celebrará a las 12:00h. en la Catedral, presidida por el Obispo.

Otras actividades:

En marzo, los colaboradores de la Pastoral de la Salud podrán participar en los ejercicios espirituales que se celebrarán del 1 al 3 de marzo, en las ermitas de Córdoba.

Asimismo, el día 30, se organizará una Jornada de Bioética que organiza la Fundación Bioética de Córdoba.

Actividades de la Pastoral de la Salud

Jornada de Bioética

Contenido relacionado

“He crecido en la fe de la mano de mis Jesuitas”

Mª del Rosario es doctora en Ciencias Químicas por la Universidad...

Los premios Felipe González de Canales ante el Obispo

Los responsables de poner en marcha estos galardones presentaron al prelado...

Pastoral de la Salud convoca de nuevo el Jubileo de las Residencias

Será el 25 de septiembre, en la Santa Iglesia Catedral, con...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.