La Magna espera miles de personas en una jornada con 31 procesiones

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

La exposición acogerá en el interior de la Catedral a 43 nazarenos de Córdoba y provincia como el gran evento cofrade del año.

La Agrupación de Hermandades y Cofradías de la ciudad ultima los detalles de la procesión magna con 31 pasos que tendrá lugar el próximo 14 de septiembre en el entorno de la Santa Iglesia Catedral. Se trata de una jornada inédita en la que participarán tanto imágenes de Córdoba capital como de la provincia, las cuáles se podrán ver por primera vez procesionar en la ciudad.

La procesión discurrirá oficialmente por la Puerta del Puente, calle Torrijos, Puerta del Perdón, Patio de los Naranjos y acabará en el interior de la Catedral. Los pasos entrarán al primer templo de la diócesis por dos vías, o bien por la Puerta de las Palmas, o bien por la conocida Puerta de las Cofradías bordeando el Patio de los Naranjos.

Para poder presenciar este evento, la Agrupación de Cofradías ha puesto a la venta en torno a 4.000 sillas, de las cuáles se vendieron más de mil en una hora, que irán repartidas a lo largo del recorrido oficial. El precio de la localidad es de 15 euros, a los que se añade 1 euro en concepto de gastos de gestión.


43 pasos en el templo principal de la Diócesis

Todas estas imágenes junto a otros pasos que irán hasta el templo días antes en vía crucis y traslados privados, 43 en total, participarán en la exposición que lleva por título “Por tu cruz redimiste al mundo” y que se celebrará en la Catedral del 15 al 22 de septiembre con motivo del 90 aniversario de la consagración de Córdoba al Sagrado Corazón de Jesús, el Año jubilar de San Juan de Ávila, el aniversario de la coronación canónica de la Virgen de la Fuensanta y el 75 aniversario de la Agrupación de Cofradías .

La exposición estará estructurada en dos grandes áreas temáticas. Por un lado, plantea un recorrido por la Pasión de Cristo, realizado a través de la iconografía de los distintos pasos de Semana Santa de la capital, mientras que un segundo bloque está dedicado a la iconografía de Jesús Nazareno.

Contenido relacionado

La Familia Cruz Blanca celebra su 50 aniversario

La Casa “San Francisco de Asís”, que los Hermanos Franciscanos tienen...

El Obispo se reúne con las Hermandades de la Virgen de Luna

Monseñor Jesús Fernández visitó la localidad de Villanueva de Córdoba para...

La Delegación de Misiones hace pública la memoria económica 2024-2025

La Diócesis aportó 497.293,09 en las tres campañas de las Obras...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.