El centro educativo realiza un sistema de visitas para conocer esta joya del neoclásico
Los cordobeses y turistas que acudan a la ciudad ya pueden visitar como un monumento más la iglesia del colegio de Santa Victoria gracias al proyecto educativo cultural ‘Conoce Nuestra Iglesia. Colegio Santa Victoria’.
Esta joya del neoclásico se abre así a toda la población, solicitando a través de dos teléfonos o un correo electrónico la visita. Son los siguientes 678480990 y 670298752, además de info@monumentosunidos.es. Además, hay dos franjas horarias. La primera de mañana, entre las 10:30 y las 13:30. La segunda de tarde, entre las 17:30 y las 19:00. En la propia iglesia se ha puesto en marcha un pequeño centro de interpretación para ayudar a los visitantes que acudan allí a entender el templo.
Según ha informado el colegio, en el último año se ha hecho una puesta en valor del tesoro que encierra la iglesia para que la gente pueda conocerlo y se ha establecido un centro de interpretación que contiene unos paneles que explican la historia de la iglesia, un edificio único en Córdoba y Andalucía.
Breve historia
El arquitecto francés Luis Gilbert fue el responsable del diseño de la obra, la cual inició en 1759. Le siguió Baltasar Dreveton, el principal responsable de su desarrollo y además, hubo un tercer arquitecto, Ventura Rodríguez, considerado el principal arquitecto español de la época, que tuvo que acudir a resolver un grave problema relacionado con el hundimiento parcial de la cúpula.
La iglesia de Santa Victoria está situada en uno de los puntos más altos de la ciudad de Córdoba, fue construida más rápidamente que edificios equivalentes de la época y su retablo mayor fue obra de Alonso Gómez de Sandoval en 1780. Este cuenta con una figura de la santa, obra del mismo autor.
La entrada La iglesia del colegio Santa Victoria de Córdoba abre al público como un monumento más apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis