I Jornada del profesor de religión en la Diócesis de Córdoba

Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

El pasado sábado, 2 de junio, tuvo lugar la primera Jornada del Profesor de Religión, en la que participaron cerca de un centenar de profesores de la Enseñanza Pública y Concertada.

En la Jornada contaron con la presencia de Don Juan Carlos García Domenec, sacerdote de la Diócesis de Murcia, el cual ha estado al servicio de su Diócesis como Delegado de Enseñanza durante siete años y actualmente es el Director de su Centro Teológico. Él ha sido el encargado de pronunciar la primera ponencia, que ha querido titular: “Razones y esperanzas para la enseñanza religiosa escolar”.

Sus palabras fueron una inyección de entusiasmo para todos los presentes. “Se nos ha confiado una misión que va a durar hasta el final de los tiempos”, comentó. Explicó en manos de quién está el futuro de la enseñanza religiosa. Comenzando por el alumnado, siguiendo con los padres, los profesores, los materiales curriculares, los Obispos, las Delegaciones Diocesanas de Enseñanza, los párrocos, las administraciones educativas, los sindicatos, los Medios de Comunicación. La batalla más importante hoy día se juega en la Escuela y la enseñanza religiosa escolar tiene un papel importantísimo. A través de las clases de Religión estamos contribuyendo a la humanización de nuestros alumnos y a la mejora de la sociedad y de la cultura. Pero sobre todo, afirmó “el futuro de la enseñanza religiosa escolar y de la educación cristiana está en manos de Dios”.

La segunda parte de Jornada consistió en la exposición de experiencias de buenas prácticas. Así los profesores asistentes, agrupados en distintos niveles, pudieron compartir prácticas educativas aplicadas durante este curso. Fueron expuestas por profesores integrantes de grupos de trabajo del CEP y por algunos en particular.

Terminó la Jornada con propuestas concretas para poner en marcha de cara al curso próximo.

Contenido relacionado

¿Qué es un obispo coadjutor?

El Obispo comparte con los sacerdotes la proximidad de la fecha...

Abierto el plazo de inscripción de las III Jornadas Interreligiosas

Tendrán lugar el 13 de febrero en el Palacio de Congresos...

Al Trasluz: El Adviento en los Seminarios

Comenzamos el Adviento, “tiempo fuerte” en la liturgia de la Iglesia,...

Enlaces de interés