I Congreso Internacional sobre Cultura Mozárabe

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

La Sala Capitular del Cabildo de la Santa Iglesia Catedral de Córdoba ha acogido en la mañana de hoy la presentación del I Congreso Internacional sobre Cultura Mozárabe que se celebrará en la ciudad de Córdoba entre el 23 y 26 de noviembre del presente año. En el acto han estado presentes D. Manuel Pérez Moya, Deán – Presidente del Cabildo de Santa Iglesia Catedral de Córdoba, D. Manuel González López-Corps, Profesor de la Universidad San Dámaso y director Académico del Congreso, D. Antonio Prieto Lucena, canónigo responsable del “Foro Osio” y rector del Seminario Mayor de San Pelagio, D. Ricardo Córdoba de la Llave, decano de la Facultad de Filosofía y Letras (UCO) y D. Juan Ramos Pemán, director de Tierra Creativa, empresa responsable de la secretaría técnica del congreso.
El encuentro académico será promovido por el Cabildo de la Santa Iglesia Catedral de Córdoba y como señaló D. Antonio Prieto se trata del principal evento programado en el presente año, dentro del Foro Osio.

El Congreso está dirigido a estudiar académicamente la idiosincrasia mozárabe, afrontándola desde diferentes ámbitos como la Liturgia, Historia, Literatura y Lengua, Música, Arte, Arquitectura, Gastronomía, entre otros.

Además, se organizarán diferentes actividades paralelas que enriquecerán al encuentro académico ampliando la participación pública entorno al evento como exposiciones, conciertos, ceremonias bajo el rito hispano-mozárabe, una travesía del camino mozárabe a su paso por Córdoba e incluso gymkanas culturales.

En la presentación D. Manuel Pérez Moya, Deán – Presidente del Cabildo de Santa Iglesia Catedral de Córdoba, destacó ”la convivencia de un pueblo que afronta las dificultades a través de la fe”.

También señaló que “al-Ándalus sin los mozárabes sería una historia a medias”. Por su parte, D. Manuel González López-Corps, Profesor de la Universidad San Dámaso y director Académico del Congreso indicó “que sólo se ama a lo que se conoce” por lo que este Congreso está dirigido a mostrar a través de la memoria activa, la audacia, la creatividad y la excelencia académica, la cultura mozárabe.

Por último D. Ricardo Córdoba de la Llave, decano de la Facultad de Filosofía y Letras (UCO), confirmó el apoyo incondicional de la Universidad de Córdoba a esta propuesta académica a través de la presencia de diferentes miembros de su equipo académico como los profesores Mellado, Rodríguez Pantoja o Monferrer, con la difusión entre todo su alumnado e incluso el apoyo de algunos de éstos en las actividades paralelas que se desarrollarán en torno al Congreso.

Pueden consultar más información en:
www.congresoculturamozarabe.com

Contenido relacionado

Una «tensión universal» en Al Trasluz

Antonio Gil nos recuerda esta semana que sólo Dios es capaz...

Solemccor incorpora dos nuevos camiones a su flota

Destinados a la recogida selectiva de papel y cartón en la...

El Obispo visita el Santuario de la Virgen del Carmen

Monseñor Jesús Fernández acudió a la iglesia conventual de San Cayetano...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.