Estreno del documental “De Colegio de Santa Catalina a Reales Escuelas Pías”

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Estreno del documental “De Colegio de Santa Catalina a Reales Escuelas Pías”

El documental recoge cinco siglos de historia de la institución educativa a través de entrevistas a investigadores e historiadores

 

El documental «1553-2021. De Colegio de Santa Catalina a Reales Escuelas Pías» recoge cinco siglos de historia de la institución educativa desde su creación hasta la actualidad. Se trata del resultado de «un intenso trabajo de investigación y documentación histórica», según explica la Fundación Diocesana de Enseñanza «Santos Mártires» que ha dado a conocer ante autoridades civiles, académicas y eclesiásticas este documento audiovisual en el marco de las líneas de trabajo para el desarrollo del «Proyecto de Recuperación y Puesta en Valor del Patrimonio e Identidad de las Reales Escuelas. La Inmaculada».

Giuseppe Palmieri, codirector del documental, indicó en el trascurso de la presentación del documental que trabajos de este tipo ayudan a «recuperar nuestra esencia, lo que nos hace únicos, esto es lo que pretendemos con este proyecto de recuperación de la memoria histórica.” Por su parte, la directora de la Fundación Diocesana, María Carbonell, destacó que se trata de un instrumento para revalorizar el patrimonio material e inmaterial y subraya «la importancia de una excelente educación y las personas e instituciones que han dado y siguen dando su vida, por una educación integral de la persona». El director del colegio y codirector del documental, Enrique Muñoz, destacó la historia del colegio narrada en el documental como expresión de la institución educativa de «estar siempre en la vanguardia de la educación, consolidando una vez más, a las Reales Escuelas La Inmaculada, como centro referente del S. XXI, por su innovación metodológica, tecnológica y espiritual, que trabaja con los talentos de sus alumnos, en todas sus dimensiones humanas”.

La presentación contó con la asistencia del Obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández González, que pidió a la sociedad que reconozca la labor de la Iglesia en la educación y abogó porque pueda seguir haciéndolo y que “la fe genera cultura, ahora y a lo largo de la historia: es lo que garantiza el futuro de esta institución.” Junto al Obispo acudieron al acto, José Carlos Gómez Villamandos, Rector de la Universidad de Córdoba, miembros del Patronato Reales Escuelas Pías La Inmaculada, D. Manuel Pérez Moya, D. Antonio Prieto Lucena y D. Joaquín Alberto Nieva García y el Tte. Alcalde del Ayuntamiento de Córdoba, D. Salvador Fuentes Lopera, además de directores del resto de Colegios Diocesanos, AMPA, CONCAPA, Escuelas Católicas, sindicatos, representantes de las principales instituciones y personalidades del ámbito educativo.

Dos años de investigación 

El Documental, dirigido por Giuseppe Palmieri y Enrique Muñoz, es fruto del trabajo de dos años de investigación. A través de entrevistas, realizadas entre Córdoba y Roma, a los investigadores e historiadores Juan Aranda Doncel, Francisco Montes Tubío, Sebastián de la Obra Sierra, Wenceslao Soto Artuñedo y Fernando Penco Valezuela, se ha logrado realizar un recorrido histórico multidisciplinar. El trabajo audiovisual recoge el origen de la institución educativa y sus diferentes etapas, las vicisitudes que conforman la trayectoria de las Reales Escuelas, además de aportar datos significativos sobre algunas de las personalidades ilustres que se educaron sus aulas, Miguel de Cervantes o Luis de Góngora, entre otros.

 

 

La entrada Estreno del documental “De Colegio de Santa Catalina a Reales Escuelas Pías” apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Inauguración de la Exposición «Símbolo Luz de Nicea»

La entrada Inauguración de la Exposición «Símbolo Luz de Nicea» apareció...

Familia y Vida oferta el Programa de Pastoral Familiar de Primavera 2025

Abierto el plazo para inscribirse en el curso de Pastoral Familiar...

La IV Gymkana Fernandina será este año en San Francisco

Debido a las obras que se están desarrollando en el entorno...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.