Beatriz Granadilla pertenece a la parroquia Nuestra Señora de la Consolación de Córdoba
¿Qué te animó a participar en el Sínodo de los Jóvenes de Córdoba?
Tras nuestra confirmación en 2018 decidimos seguir compartiendo catequesis una vez en semana, y fue nuestra catequista quién nos animó a participar en esta grata experiencia.
¿Cómo trabaja tu GPS habitualmente?
Nos hemos estado reuniendo una vez a la semana de forma telemática a través de la plataforma Steam, aunque en la actualidad por casuística personales de los miembros estamos intentando cuadrarnos de nuevo.
En estas reuniones compartimos el Evangelio, nuestras experiencias vividas y ponemos en común nuestras reflexiones sobre la lectura o el temario propuesto para esa semana, desde el punto de vista crítico y cristiano. Estamos trabajando el contenido propuesto por el Sínodo, la ecología desde el punto de vista dado por el Papa en su encíclica Laudato Si´.
¿Qué te parece esta iniciativa de la Diócesis para los jóvenes?
Me parece una apuesta acertada ya que pretende acercar la iglesia a la juventud, demostrando que la iglesia está actualizada, preocupándose por temas actuales como la ecología, que al mismo tiempo es un tema cercano y conocido por todas las generaciones.
Esta iniciativa brinda la oportunidad a los jóvenes de conocer la iglesia desde otro punto de vista, ayudándonos a conocer y profundizar en nuestra fe.
¿Qué puede aportar este Sínodo a tu vida de fe?
Una forma de mantener el contacto con nuestra vida cristiana, conocimientos actuales acerca de la visión de la Iglesia, orientación por parte de nuestros guías espirituales para que nos ayuden a seguir nuestro camino de fe y la posibilidad de compartir con personas afines a nosotros las experiencias vividas.
¿Sientes que la Iglesia diocesana cuenta contigo?
Sí, este tipo de propuestas dejan claramente expuesta la intención de la iglesia de acercarse a los jóvenes, para hacerse conocer y enriquecer su vida gracias a la fe.
La entrada “El Sínodo pretende acercar la Iglesia a la juventud” apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis