El sacerdote Luis Recio habla de la Inmaculada en la Real Academia de Córdoba

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

El presbítero ofreció una conferencia sobre la figura de la Virgen para conmemorar la solemnidad de la Inmaculada Concepción

“El círculo de la gracia: Reflexiones en torno al dogma de la Inmaculada Concepción” fue el título de la ponencia ofrecida por el sacerdote Luis Recio Úbeda, párroco de Santa Teresa de Ávila de Córdoba, con motivo de la solemnidad de la Inmaculada Concepción en la Real Academia de Córdoba.

El “círculo de la gracia” es un título sugerido por H.U. Von Balthasar cuando describe el dogma de la Inmaculada como: “el efecto es causa de la causa”. Es decir, como la preservación de todo pecado incluido el pecado original en virtud de los méritos de la Cruz de Cristo, capacita a María para dar un sí ilimitado a la voluntad de Dios y así hacer posible el misterio de la Encarnación y de la salvación del género humano. Como Madre del Salvador debía de ser absolutamente “la llena de Gracia”. Sobre este asunto profundizó Recio conmemorando así la fiesta de la Inmaculada Concepción.

La entrada El sacerdote Luis Recio habla de la Inmaculada en la Real Academia de Córdoba apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

“La misa crismal es el corazón de la Iglesia”

Monseñor Demetrio Fernández preside la Misa Crismal  en la Catedral de...

Idolatría o devoción: la Cuestión de las imágenes sagradas

Artículo basado en la conferencia ofrecida por el Vicario General de...

“Que toquen las campanas de todas las parroquias invitando a la oración por el...

"El Papa Francisco ha regresado a la Casa del Padre", de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.