“El profesor de Religión tiene que dar ejemplo con su propia vida”

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

“El profesor de Religión tiene que dar ejemplo con su propia vida”

Inmaculada Díaz imparte la asignatura de Religión en infantil y primaria de los centros «Antonio Machado»,  «Nuestra Señora del Carmen», «El Prado» de Lucena

En los centros andaluces hay un alto porcentaje de matriculaciones en la asignatura de Religión Católica. Supera de media el 70%, ¿qué factores cree que influyen en la alta aceptación de la asignatura por parte de las familias y de los jóvenes?

A pesar de la secularización que existe en este tiempo en nuestro entorno social, en nuestra comunidad autónoma gran parte de las familias siguen eligiendo la asignatura de Religión Católica, ya que gracias a Dios aún se le permite a los padres y madres de nuestro alumnado decidir qué tipo de educación quieren para sus hijos. Andalucía es una tierra donde se ha sabido mantener, a través de nuestras creencias, nuestro compromiso con nuestra Iglesia Católica. Prueba de ello es el gran número de jóvenes que están integrados en grupos cristianos y en la religiosidad popular como son las cofradías.

¿Considera que la materia de Religión y su profesorado tienen el tratamiento que merecen equiparable a las demás materias?

Desde que comencé a trabajar como maestra de Religión, he trabajado en numerosos centros educativos, entre ellos en centros rurales solamente puedo contar aprendizajes y vivencias muy positivas. Siempre me he sentido una más en el centro y en toda la comunidad educativa. Sin embargo, resulta de vital importancia, poner en valor nuestro trabajo como maestros de Religión, donde transmitimos a nuestros alumnos valores cristianos y humanos. Para ello, es fundamental que estemos en continua formación y dar ejemplo en el día a día con nuestra propia forma de vida.

¿Qué niño/joven de hoy es el que acude a las clases de Religión?

Desde que comencé a trabajar, he podido impartir clase en infantil y primaria, teniendo alumnado de diferentes niveles en una misma aula en los centros rurales. En la mayoría de los casos, el alumnado que elige la clase de Religión suele vivir y practicar en el seno familiar la fe.

¿Qué aporta el estudio de esta materia al perfil académico del alumno?    

La asignatura de Religión Católica es más necesaria que nunca en los centros educativos, ya que para muchos alumnos y alumnas es la única manera de encontrar respuesta a sus dudas e inquietudes, así como enseñar los valores cristianos y humanos que tanto se están perdiendo hoy en día. Quizás para la mayoría es un cauce y un medio por el que pueden acercarse a la Iglesia puesto que en otro ámbito no lo encuentran.  Asimismo, debemos estar en contacto con las familias, que nos conozcan, hablar con ellos, que vean todo lo que se aprende y se trabaja en la asignatura. Nosotros tenemos la obligación de ser los primeros en darle la importancia que se merece a la misma. Muchos padres y madres ni siquiera se interesan por saber quién es o cómo se llama el docente que imparte la asignatura de Religión.

 

La entrada “El profesor de Religión tiene que dar ejemplo con su propia vida” apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Un tiempo de reflexión y esperanza con las Carmelitas de Aguilar

El Monasterio de San José y San Roque de Aguilar de...

Fallo del Concurso Fotográfico de Nuestra Señora del Amparo

Jesús Cañete y Rafael Ángel Fernández, ganadores del XII Concurso Fotográfico...

Enlaces de interés