“El profesor de Religión acompaña al alumnado a descubrir la realidad”

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Oscar de Quinto García imparte Religión desde 1º de la ESO hasta 2º de Bachillerato en el IES La Fuensanta y el CEIP Guillermo Romero Fernández

En los centros andaluces hay un alto porcentaje de matriculaciones en la asignatura de Religión Católica. Supera de media el 70%, ¿qué factores cree que influyen en la alta aceptación de la asignatura por parte de las familias y de los jóvenes?

Yo creo que el factor que más influye es el propio profesor. Nuestro alumnado sabe diferenciar perfectamente a aquellos profesores que realmente les importan sus alumnos y los que no. Para mí, la educación es acompañar al alumnado a descubrir la realidad suya y del mundo, que, en último término, es Dios. Por eso, si el profesor no está dispuesto a “arriesgarse” a caminar con sus alumnos en ésta búsqueda, nuestra capacidad de educar disminuye muchísimo, por no decir que desaparece. Es verdad que esta relación no se da siempre, pero yo creo que debemos facilitar que se produzca.

Por otra parte, muchos alumnos consideran que en la clase de religión es la única hora que pueden hablar de ellos mismos y de aquello que les importa, lo que favorece un ambiente de confianza fundamental para nuestras clases.

¿Considera que la materia de Religión y su profesorado tienen el tratamiento que merecen equiparable a las demás materias?

No, en absoluto. Es verdad que administrativamente hemos mejorado, pero pedagógicamente, vivimos en un limbo. Por poner un ejemplo: somos asignatura curricular, pero no tenemos departamento pedagógico, entre otras.

¿Qué niño/joven de hoy es el que acude a las clases de Religión?

Son jóvenes que, normalmente, eligen la asignatura no tanto por querer conocer y profundizar en su fe, ya que la mayoría no son practicantes. El motivo por el que eligen la asignatura es más porque se sienten a gusto en la única hora en la que pueden estar de otra manera y por la relación con el profesor.

¿Qué aporta el estudio de esta materia al perfil académico del alumno?   

Nuestra asignatura es fundamental para comprender la realidad en todos sus factores. No es sólo que aprenden ciertos valores, sino que el cristianismo, es el “pegamento” que hace que todo lo que van conociendo a través de las distintas materias, tenga un sentido, un por qué.

A través de cómo estamos frente a los alumnos, ellos pueden reconocer que la realidad se puede vivir de una manera mejor, más plena.

 

La entrada “El profesor de Religión acompaña al alumnado a descubrir la realidad” apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El obispo se une al aplauso de toda la ciudad

El Córdoba CF ha hecho una ofrenda floral a San Rafael...

El Cabildo y Hogar de Nazaret firman un convenio de colaboración

La institución capitular colaborará con 10.000 euros en la segunda fase...

El Obispo preside el Consejo diocesano de Familia y Vida

El último Consejo del curso tuvo lugar el sábado, 22 de...

Enlaces de interés