El Obispo participará en la Magna egabrense

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Las hermandades participantes en la Magna Jubilar Egabrense, que tendrá lugar este sábado 19 de septiembre, empiezan a ultimar detalles de cara al acontecimiento en el que se espera una gran afluencia de público en las calles egabrenses.

Once pasos en total procesionarán hasta la puerta principal de la Parroquia de la Asunción y Ángeles donde tendrá lugar el acto central presidido por el Obispo de Córdoba junto a la imagen de la Virgen de la Sierra y que dará comienzo en torno a las 19:15 horas.

Igualmente, en la mañana del día de la Magna Jubilar hasta 22 serán las hermandades que celebrarán besapies y besamanos de sus titulares de hermandades, montarán altares a lo largo del recorrido oficial, para así participar en el evento religioso.

El palio de la Virgen del Socorro, la Pollinita, el Huerto, la Columna, Necesidades, el Dulce Nombre, Piedad, Rocío de Pasión, el misterio del Crucificado de la Virgen de la Caridad, el Santo Sepulcro y la Soledad, serán los protagonistas, junto a María Santísima de la Sierra, de una jornada histórica en Cabra.

Para su discurrir, los organizadores han previsto los diferentes recorridos por los que las hermandades llegarán a la parroquia de la Asunción y Ángeles para saludar a la patrona, que será colocada en un altar situado en la puerta principal de la misma. Según ha informado la comisión organizadora, las imágenes encargadas de abrir la Magna serán las de Nuestra Señora del Rocío de Pasión, desde la plaza de toros, y la imagen del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, desde la parroquia de los Remedios, que lo harán a las 17.00 horas. Además, se instalarán unas 500 sillas en la plaza Rubén Darío para los asistentes al acto central junto a la patrona.

El recorrido oficial que realizarán todos los pasos arrancará en la plaza vieja y seguirá por la calle Mayor hasta dar la vuelta a la parroquia de la Asunción, antes de saludar a la Virgen de la Sierra. Una vez lo hayan hecho, las cofradías volverán siguiendo el camino inverso hasta la avenida José Solís, punto en el que se incorporarán las bandas. Ya en la calle Rosalía, los pasos se dividirán para regresar a sus templos.

Contenido relacionado

Apostolado de Oración organiza una Peregrinación Diocesana a los Templos Expiatorios de Barcelona

Los interesados pueden realizar sus inscripciones antes del 16 de abril,...

Un camino de unión y fraternidad por las personas sin hogar

Cáritas Diocesana de Córdoba ha participado en el Camino de Santiago...

Cabildo Catedral y Casa Árabe exploran líneas de colaboración

La cita que se enmarca en las reuniones de trabajo que...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.