El Obispo ordena a cinco nuevos diáconos en la Catedral

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

El pasado 8 de diciembre, cinco seminaristas fueron ordenados diáconos por el Obispo en una solemne celebración que tuvo lugar en la Catedral.

En la solemnidad de la Inmaculada, cuatro seminaristas del Seminario Mayor San Pelagio – José Ángel Arévalo, natural de Castro del Río; Antonio Jesús Gálvez, de Puente Genil; Víctor José Morón, también de Puente Genil; y Juan Carlos Navarro, de El Tejar; y un seminarista del Seminario Redemptoris Mater, David Matamalas, natural de San Fernando –Cádiz- eran ordenados como diáconos por el Obispo en la Catedral.

Los seminaristas estuvieron acompañados por numerosos sacerdotes concelebrantes, los formadores y seminaristas así como de una multitud de fieles que se reunieron en el templo mayor de la Diócesis para celebrar esta solemnidad mariana.

En su homilía el Obispo dio la enhorabuena a los cinco nuevos diáconos que se consagraban por este rito como servidores del altar y de la Palabra, un paso próximo ya a la ordenación sacerdotal. Asimismo, pidió la intercesión de María Santísima para que ayude a los nuevos diáconos en esta etapa final de formación.

Contenido relacionado

Compromiso para combatir la exclusión de familias romaníes afectadas por el incendio

La Delegación diocesana de Migraciones y el Secretariado diocesano para la...

Renovación Carismática celebra su Asamblea Nacional en Madrid

Una veintena de cordobeses participaron en esta reunión junto al asesor...

Últimos detalles de la Coronación de la Virgen del Carmen de Palenciana

Monseñor Jesús Fernández ha recibido a los miembros de la Junta...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.