El Obispo inicia su visita pastoral al Cabildo Catedral

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

El prelado ha conocido un extenso informe sobre las actividades que en los últimos cinco años ha desarrollado la Institución en los campos de la caridad, la cultura y el culto. Durante esta visita pastoral se bendecirá un relicario de San Juan de Ávila, obra de Antonio Bernal, y una escultura de San Vicente Mártir, obra de Miguel Arjona.

El Obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, ha iniciado esta mañana su visita pastoral al Cabildo Catedral. Dicha visita ha comenzado con la celebración de la misa capitular en la que se ha bendecido un relicario de San Juan de Ávila, obra del imaginero cordobés Antonio Bernal.

Tras la bienvenida al Sr. Obispo en la Sala Capitular, han comenzado distintas sesiones de trabajo en las que ha conocido un extenso informe sobre la labor que en los últimos cinco años ha desarrollado la Institución en materia de caridad, cultura y culto. Acto seguido se ha reunido con la Comisión Económica del Cabildo Catedral que ha explicado al prelado las funciones que tiene encomendadas.

Continuación de la visita

La visita se prolongará los días 1 y 2 de junio con nuevas reuniones en las que se informará al Obispo sobre importantes asuntos que llevan a cabo las distintas Comisiones que lo componen como son las de Patrimonio, Seguridad, Titularidad… finalizando dicha visita con la bendición de una escultura de San Vicente Mártir, obra de Miguel Arjona.

Contenido relacionado

ACN trae a Córdoba “VIDAS que MARCAN la HISTORIA”

Esta exposición estará del 24 al 27 de abril, en la...

Bienvenido, D. Jesús, como obispo de Córdoba

Hoy jueves 27 de marzo de 2025, la Santa Sede publica...

La Rambla celebra los 375 años del patronazgo de San Lorenzo

Mons. Demetrio Fernández celebró este patronazgo con una misa en la...

Enlaces de interés