El Cabildo presenta el libro “Los Santuarios del Cabildo Catedral de Córdoba. Historia y restauración” de Francisco Vázquez Teja

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Esta mañana se ha presentado el libro “Los Santuarios del Cabildo Catedral de Córdoba. Historia y restauración” de Francisco Vázquez Teja. Esta publicación repasa, desde un punto de vista histórico y restaurador, los Santuarios marianos que desde hace siglos se encuentran bajo patronato del Cabildo: Ntra. Sra. de Linares, Ntra. Sra. de la Fuensanta y la ermita de Ntra. Sra. de la Salud.

El Deán-Presidente del Cabildo, Manuel Pérez Moya ha manifestado que dichos espacios no sólo están asociados al Cabildo, sino también a la ciudad de Córdoba, a su historia, a su cultura y a su tradición. Así, el Santuario de Linares está vinculado al Cabildo cordobés desde la conquista cristiana por Fernando III en 1236, cuando el Cabildo levantó una capilla, germen de las actuales construcciones, para venerar a la Virgen. La Fuensanta, por su parte, quedó bajo su custodia a mediados del XV cuando, tras la aparición de la Virgen, el Cabildo levantó un humilladero para colocar su imagen. Más recientemente, a mediados del XVII, se elevó la ermita primitiva de Ntra. Sra. de la Salud.

Así, concluyó el Deán, el vínculo con estos Santuarios ha sido constante, cuidando de su mantenimiento, uso litúrgico y consciente de la importancia que han tenido para la ciudad.

Por su parte, el arquitecto Francisco Vázquez Teja ha agradecido al Cabildo el interés en dar a conocer las obras de conservación que se han llevado a cabo en los Santuarios. Todo partió de la restauración del humilladero de la Fuensanta, de la que se está haciendo actualmente una publicación monográfica. Esta intervención tuvo un presupuesto de 375.000 € que sufragó íntegramente el Cabildo. Del mismo modo, continuó señalando, el Santuario de Ntra. Sra. de la Salud presentaba un estado de ruina y abandono, solicitándose al Ayuntamiento la anulación de la cesión y comenzándose la restauración con un presupuesto que ascendió a 1.200.000 € igualmente costeados en su totalidad por el Cabildo. El Santuario de Linares también presentaba un mal estado de conservación en muchas de sus estancias, incluida la atalaya que dio origen al edificio. Para terminar agradeció el apoyo mostrado en todo momento por el Cabildo.

Contenido relacionado

Sacerdotes diocesanos celebran sus bodas de plata

Seis presbíteros de la Diócesis cumplen este año 25 años de...

Emaús, Effetá y Bartimeo celebran un encuentro de fin de curso

Tuvo lugar el pasado viernes, 27 de junio, en las Ermitas...

Santa Isabel de Portugal

Nacida en Aragón, España en 1271, santa Isabel es la hija...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.