Córdoba acoge el Encuentro Nacional de Naprotecnología

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Tendrá lugar los días 10 y 11 de octubre y en esta ocasión será de forma telemática.

La Naprotecnología trabaja con el ciclo femenino y supone una visión distinta sobre cómo la ciencia se pone al servicio de las personas de modo integral. No se dirige sólo a matrimonios con dificultades de fertilidad, sino a toda mujer con problemas en su ciclo, y mantiene la naturaleza del acto conyugal

Los días 10 y 11 de octubre tendrá lugar en Córdoba el IV Encuentro Nacional de Naprotecnología de forma telemática, aunque se podrá ver la retransmisión en el salón de actos del Obispado.

Esta técnica pionera en nuestro país fue introducida por la ginecóloga María Victoria Mena. La doctora Mena ha ido acogiendo a novios y matrimonios que, con problemas de infertilidad, acudían a su consulta pidiendo consejo y ayuda.

La naprotecnología es una técnica que se ofrece como alternativa a las técnicas de reproducción asistida, que tantos dilemas morales plantean. Naprotecnología proviene de tecnología de la procreación natural, en la que se trata de aplicar conocimientos médicos y quirúrgicos actuales para el diagnóstico y tratamiento de los factores que pueden provocar la esterilidad conyugal. En más de una ocasión, cuando una pareja no puede tener hijos, hay un sentimiento de culpa, tanto individual como de la pareja en conjunto, y esto puede repercutir negativamente en la fertilidad del matrimonio.

Las parejas que no consiguen tener hijos y acuden a este tratamiento no conocen muchas veces cómo afectan los problemas que aparentemente no tienen relación, como los malos hábitos alimentarios, el estrés crónico, la falta de sueño… Son frecuentes también los casos de desorden hormonal, por eso esta técnica, se centra en conocer el ciclo femenino con el Método Creighton. Así, de forma poco invasiva y respetuosa con la dignidad y naturaleza del acto conyugal, defiende la familia de unas técnicas reproductivas modernas, que son más estridentes e invasivas.

Cuestiones sobre este proceso se abordarán en el próximo encuentro que será retransmitido en directo en el salón de actos del Palacio Episcopal y al que podrán asistir las parejas que lo deseen.

Para recibir más información, se puede contactar con los responsables del encuentro a través de los teléfonos 635175235, 655763292 o bien del email francisymacarena3@gmail.com.

Toda la información sobre la Napro en Enlace

Contenido relacionado

‘Cocineros con Bondad’ recauda casi 10.000 euros para necesitados de La Fuensanta

La recaudación procedente del almuerzo solidario se ha entregado a Cáritas...

Encuentro de antiguos alumnos del Colegio Trinidad Sansueña

Una jornada se inició con la Eucaristía presidida por el Vicepresidente...

Una Mesa redonda para celebrar el centenario de la ordenación sacerdotal de San Josemaría...

La jornada fue organizada por la Asociación Familiar Alcorce y la...

Enlaces de interés