“conVIVIENDA”: Un programa que facilita la inclusión social de personas sin hogar

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

La Fundación Trinitaria muestra su satisfacción por los resultados obtenidos a raíz de esta iniciativa

En 2022, PROLIBERTAS ponía en marcha su programa “conVIVIENDA” consistente en pisos compartidos y con apoyo para personas sin hogar, con el objetivo de favorecer su autonomía e inclusión social a través de itinerarios personalizados de inserción.
Al facilitar el entorno estable y seguro que ofrece una vivienda, además de contar con el acompañamiento socioeducativo necesario, en el poco más de un año de funcionamiento de “conVIVIENDA”, se han alcanzado logros significativos que se evidencian en la vida de personas concretas.
De este modo, PROLIBERTAS cuenta la historia de “Youness”, con un pasado anclado al sinhogarismo y al consumo de sustancias tóxicas, quien ha podido participar en una formación de Camarero de Pisos que le ha habilitado, tras la realización de sus prácticas, ser contratado por horas en un hotel de la ciudad. Además, gracias al Plan municipal de Inclusión Activa, compagina ese trabajo con un contrato de seis meses en Sadeco que le está permitiendo pagar el permiso de conducir como medio para tratar de acceder a un empleo más estable. Igualmente, “Hafid”, gracias a que tiene cubiertas sus necesidades básicas y de alojamiento, está realizando una certificación profesional que le ha llevado a regularizar su situación administrativa tras ocho años en España. Por otro lado, la entrada de “Rafael”, un hombre de avanzada edad, en “conVIVIENDA”, vino acompañado de la incorporación a una formación en Operaciones Básicas de Cocina desarrollada en PROLIBERTAS y cuyas posteriores prácticas, además del compromiso que él ha mostrado, le han abierto la puerta para ser contratado en un restaurante de la ciudad.
De esta forma, PROLIBERTAS intenta dar una respuesta integral a personas que sufren el sinhogarismo, poniendo el foco en la vivienda como un derecho universal e indispensable para facilitar el acceso a unas condiciones de vida dignas y, por ende, a procesos exitosos de inclusión social.
Este programa, que en la actualidad gestiona dos viviendas, es posible gracias a la financiación de la Junta de Andalucía, Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, la Delegación Territorial de Córdoba y cuenta, además, con los recursos propios de la entidad y el apoyo de la Hermandad del Santísimo Cristo de Gracia.

La entrada “conVIVIENDA”: Un programa que facilita la inclusión social de personas sin hogar apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

‘Al Trasluz’ habla de la importancia de elaborar las homilías

En torno a las “homilías” es el título que Antonio Gil...

La Escuela Diocesana «Gaudium» lanza un nuevo curso intensivo de Monitor de Actividades en...

"Gaudium" llevará a cabo durante el mes de julio este curso...

Cabildo Catedral y Casa Árabe exploran líneas de colaboración

La cita que se enmarca en las reuniones de trabajo que...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.