Cáritas Diocesana presenta su campaña “Tú eres el ángel de muchos”

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Con esta campaña Cáritas Diocesana invita a la sociedad a colaborar de forma periódica para continuar ayudando a las personas en riesgo de exclusión social. Actualmente cuenta con 900 socios en Córdoba.

Cáritas Diocesana ha presentado esta mañana, en rueda de prensa, su campaña titulada “Tú eres el ángel de muchos”, precisamente en este tiempo cercano a la Navidad, en el que la Directora de Cáritas Diocesana, María Dolores Vallecillo, ha hecho una llamada a la solidaridad con los más necesitados y últimos de la sociedad.

Con esta campaña se pretende “resaltar el valor de la gratuidad, la donación y la generosidad” para aumentar “un compromiso duradero en el tiempo” y que “sean muchas las personas que velen por los demás y formen parte de esta Cáritas Diocesana”, según ha explicado el Secretario General de Cáritas, Salvador Ruiz. Asimismo, ha indicado que actualmente Cáritas Diocesana cuenta con 900 socios en Córdoba.

También esta campaña hace referencia a “todas las personas que ayudan desde la retaguardia”, como voluntarios siendo estos unos 1700, ya que se puede colaborar con Cáritas ofreciendo recursos pero también acompañamiento.

En cuanto al balance del curso 2015-2016 respecto a los programas de empleo, Salvador Ruiz ha informado de que hay contratadas cerca de 50 personas trabajando en los servicios propios que ofrece Cáritas Diocesana como programas de ayudas a discapacitados y a personas mayores, a las que se les ha formado previamente como auxiliares. A esto hay que sumar unas 180 personas contratadas a través de la empresa de inserción sociolaboral Solemccor, encargada de los servicios de recogida de papel y cartón, de ropa, de aceite, limpieza a domicilio, taller de costura, ecoparques y el restaurante-escuela Tabgha.

De otro lado, el perfil de estas personas contratadas en riesgo de exclusión social es el de varón o mujer de entre 36 y 55 años, con un nivel de estudios básico, que tiene una familia con dos o tres hijos a su cargo, donde el cónyuge está desempleado, o familias monoparentales con hijos, y cuya media de ingresos no llega a los 426 euros.

Contenido relacionado

“Que toquen las campanas de todas las parroquias invitando a la oración por el...

"El Papa Francisco ha regresado a la Casa del Padre", de...

El Papa que anunció la alegría del Evangelio

Los ojos de todo el mundo pudieron celebrar ayer su presencia...

Santa Misa Crismal

La entrada Santa Misa Crismal apareció primero en Diócesis de Córdoba....

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.