La imagen de María Auxiliadora reúne a centenares de fieles en la segunda Eucaristía de su episcopado en Córdoba
La toma de posesión de monseñor Jesús Fernández como obispo de Córdoba estará vinculada para siempre a una de las devociones más queridas por los cordobeses, la de María Auxiliadora. La fiesta salesiana ha sido el marco para la segunda Eucaristía presidida por el nuevo Obispo tras su toma de posesión, unas horas antes en la Catedral.
El nuevo prelado ha presidido la Eucaristía en honor a la Virgen en el colegio de los Salesianos y ha agradecido a toda la familia salesiana su tiempo en León como docente antes de ofrecer una homilía sobre el relato de las bodas s de Canáa en que pudo mostrar la capacidad de amor que Jesús, sus discípulos y María manifiestan ante las tinajas vacías como signo de la insuficiencia de la ley judía para promover la salvación y ofrece el nuevo mandato del amor. María por su parte representa la humilde y discreta que en lugar de criticar porque faltaba el vino sino «con sigilo acude a su hijo a pedir ayuda y demuestra sensibilidad ante las dificultades ajenas». Ante estas virtudes de María , monseñor Jesús Fernández «nos cuestionamos sobre nuestra discreción siempre puesta a prueba porque desde muchas cátedras se nos invita a ver lo feo, lo escabroso que presenta la vida ajena». María nos enseña sensibilida que choca contra la indiferencia que se ha hecho cultura y que ha activado instrumentos de evasión o el consumismo de sensaciones, que «son priebas de la cultura de la indiferencia que avanza», sin embargo, María erstaba allí y no se escondió y permitió que la fiesta continuara.
El Obispo de Córdoba avanzó en la explicación de este pasaje del Evangelio aludiendo también a los invitados a la bodas de Canáa, dispuestos a comer y sobre todo beber, pero ajenos a las dificultades inmediatas. Una actitud con la que todos podríamos llegarnos a identificar al caer en el consumismo que «nos roba el gozo de compartir».
vacío del hombre cuando no vive el amor de Dios. Jesús, el principal invitado se revela coo salvador del mundo a pesra del reparoq ue le pone a su madre y ayuda a los novios a superar el trance de la falta de vino y bendice el matrimonio como forma «espléndida de caminar en santidad» y se revel acomo el nuevo ñnovio de la Iglesia que trae esperanza y la alegría. En contra de lo que muchos creeen Jesus no es un «aguafiesta» sin qie siempre nace la laegría, expresó el prelado
Se manifiesta como el hijo de Dios que nvía al padre y rescata a los que estaban bajo la ley se acto central de una jornada cargada de devoción, que comenzó a las 9:00 de la mañana con la apertura del santuario para la veneración de los fieles, y en la que también se han celebrado misas por la mañana.
Media hora antes de la celebración fe la Eucaristía tenía lugar la tradicional acogida de la imagen de María Auxiliadora en el patio del colegio. Padres, profesores, alumnos y devotos de muchos puntos de la ciudad acudían al encuentro de María y del nuevo pastor de la Diócesis que en su homilía (…)
La entrada Bienvenida salesiana al Obispo de Córdoba apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis