La Delegación de Juventud celebra este año el XXX aniversario de la peregrinación diocesana
“María, faro de nuestra esperanza” es el lema elegido para el XXX aniversario de la peregrinación diocesana de jóvenes al Monasterio de Guadalupe en Cáceres. Está previsto que 950 jóvenes de toda la Diócesis participen en esta peregrinación este fin de semana. Monseñor Jesús Fernández presidirá la misa de envío en la Santa Iglesia Catedral el viernes, 24 de octubre, solemnidad de San Rafael, custodio de Córdoba, a las 7:30 horas, en la Santa Iglesia Catedral.
Durante todo el fin de semana el grupo de voluntarios de la Delegación de Juventud acompañará a los jóvenes y estará pendiente de que todo vaya desarrollándose según lo previsto. Los llamativos petos naranjas de los voluntarios son una seña de identidad de la Dele y son muchos los que han llevado uno de ellos en las últimas tres décadas. Ricardo Villatoro es uno de estos voluntarios y para, al igual que para muchos jóvenes, la peregrinación a Guadalupe es uno de los momentos más esperados del año porque “vivimos una experiencia de Iglesia viva, joven y unida”. Asegura Ricardo que en sólo tres días “revitalizamos nuestra vocación porque es una experiencia que deja huella y muchos jóvenes vuelven fortalecidos en la fe”. Observar el paso del Señor por los jóvenes es para este voluntario “una alegría”.
Una vez terminada la misa de envío en la Santa Iglesia Catedral los peregrinos comenzarán su viaje, haciendo una parada para el desayuno en Hinojosa del Duque. Al medio día está prevista la llegada a Puerto de San Vicente, donde tendrá lugar la comida para posteriormente trasladarse hasta Guadarranque, inicio de la peregrinación a pie. Los jóvenes pasarán la tarde caminando hasta Alía, donde llegarán sobre las siete de la tarde. El rezo de vísperas, un Adoremus y la velada pondrán fin a la primera jornada.
La mañana del sábado, 25 de octubre, se hará el recorrido a pie desde Alía hasta Guadalupe, haciendo una parada en medio del camino para celebrar la tradicional misa en “Villa Vaquita”. La llegada al Monasterio de la Virgen de Guadalupe está prevista a las seis de la tarde. Una vez estén alojados todos los peregrinos se celebrará una vigilia mariana y una velada en la escalinata del Monasterio.
La misa a los pies de la Virgen de Guadalupe será el domingo, 26 de octubre, a las 9:15 de la mañana. Terminada la misa los peregrinos se harán la tradicional foto en la puerta del Monasterio y participarán en la velada, que se celebrará en el auditorio, preparada por los voluntarios de la Delegación de Juventud. Está previsto que el almuerzo del domingo se haga en Hinojosa del Duque y que los peregrinos lleguen a Córdoba sobre las 19:30 horas.
Miles de jóvenes han participado en estas tres décadas en la peregrinación diocesana a Guadalupe, se han encontrado con Jesús a través de la mirada de María. Son tres días intensos de fe y convivencia en la que muchos jóvenes han descubierto su vocación al matrimonio, al sacerdocio o a la vida consagrada. La peregrinación anual ha dado frutos y frutos abundantes en los últimos treinta años para la diócesis de Córdoba.
La entrada 950 jóvenes peregrinan al Monasterio de Guadalupe apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis