Las piezas del Manuscrito de Totana sonarán por primera vez en Murcia este viernes

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

Dentro de las actividades organizadas por el Cabildo y el Museo Catedralicio, con motivo del V Centenario del inicio de la construcción de la torre de la catedral, el próximo viernes 17 de diciembre se realizará un concierto en la Capilla de los Vélez en el que se interpretarán piezas del Manuscrito de Totana a cargo del grupo Cantoría y la Schola Gregoriana de Murcia. Un manuscrito del siglo XVIII, hallado en la iglesia parroquial de Santiago el Mayor de Totana y restaurado en el taller del Archivo Regional, formado por una treintena de composiciones musicales de polifonía sacra, como motetes, salmos para vísperas y dos misas, que recoge, entre otras piezas del siglo XVI, el salmo Beatus Vir, que hasta ahora no había sido localizado y atribuido al compositor Rodrigo de Ceballos.

Un concierto único porque, por primera vez en la ciudad de Murcia, se interpretará este manuscrito que se ha presentado esta mañana en rueda de prensa, con la participación del obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca; la consejera de Cultura, María Isabel Campuzano; el rector de la Universidad de Murcia, José Luján; así como del director del Museo Catedralicio, Francisco Alegría; el profesor de la UMU, Antonio Pardo; el director de Cantoría, Jorge Losana; y Vicente López de la Schola Gregoriana de Murcia.

El director de Cantoría ha asegurado que para ellos es «un placer» interpretar las piezas de este manuscrito porque pueden «dar vida a un modo de entender la música». Asimismo, Losana ha explicado que este manuscrito ha servido para posicionar a Murcia en el panorama internacional, a través de su participación en el Congreso Internacional de Música Medieval y Renacentista de Basilea (Suiza), porque «contiene música única» y demuestra que, además de en la catedral, también se componía entonces música en otras localidades de la Región, como en este caso Totana.

Por su parte, Antonio Pardo ha señalado que este manuscrito contiene cinco obras inéditas y que desde la UMU quieren editar una edición crítica del mismo.

El concierto de este viernes, a cargo de Cantoría y la Schola Gregoriana de Murcia, se realizará en dos pases: a las 18:00 y a las 20:30 horas.

Además, y para dar a conocer esta joya del patrimonio musical de la Diócesis de Cartagena, el manuscrito permanecerá expuesto en el Museo Catedralicio desde este viernes hasta el 8 de enero. Además, este jueves, a las 19:00 horas, en el Museo, el profesor del CSIC Emilio Ros Fábregas impartirá una conferencia sobre el manuscrito.

Estos actos, organizados por el Cabildo Catedralicio, han contado con la colaboración de la Consejería de Cultura de la Región de Murcia, principal patrocinadora de este concierto, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Murcia y la Universidad de Murcia, entidades que han sumado sus esfuerzos para conmemorar los 500 años del inicio de la construcción de la torre de la catedral.

Galería de imágenes

La entrada Las piezas del Manuscrito de Totana sonarán por primera vez en Murcia este viernes aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

«El Papa Francisco nos ha ayudado a caer en la cuenta de muchas cosas...

El Papa Francisco fallecía a las 7:35 horas, según anunciaba horas...

Fallece el sacerdote diocesano Narciso Dols Morales

En la tarde de ayer, cuando la Iglesia estaba celebrando la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.