La Corte de Honor estrenará estandarte en la fiesta de la Virgen de la Fuensanta

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

Este domingo, el siguiente a la fiesta de la Natividad de la Virgen María, se celebra la solemnidad de la Virgen de la Fuensanta, patrona de la ciudad de Murcia. A las 12:00 horas tendrá lugar la misa solemne, presidida por el obispo de Cartagena, en la catedral. Durante la celebración, Mons. Lorca bendecirá el nuevo estandarte de la Corte de Honor de la Virgen de la Fuensanta. La celebración podrá seguirse a través de Popular Televisión Región de Murcia y de TRECE.

Con respecto al que hubiera sido el día de la romería, el próximo martes 15 de septiembre, aunque se suspendió hace meses, el Cabildo ha decidido que, “por ser un día tan señalado para los murcianos”, la catedral permanecerá abierta de forma ininterrumpida de 7 de la mañana a 9 de la noche. Además, se ampliará ese día el horario de misas: 7:15, 8:30, 9:00, 10:00, presidida por el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca; 11:00, presidida por el arzobispo emérito de Burgos, Mons. Francisco Gil Hellín; 12:00, presidida por el obispo auxiliar, Mons. Sebastián Chico Martínez; y también habrá celebración a las 13:00, 18:30 y 19:30.

Desde el Cabildo recuerdan a los fieles que el aforo máximo de la catedral en este momento es de 200 personas y que deberán permanecer durante todo el tiempo con la mascarilla, retirándola solamente para recibir la Comunión.


El nuevo estandarte de la Corte

Se trata de una pieza confeccionada en tisú italiano de seda natural y plata, bordado a mano en oro, plata y sedas. La imagen de la Virgen se representa con el manto de su coronación y la ornamentación se inspira en piezas barrocas del ajuar de la catedral. “Una obra extraordinaria”, según Francisco Alegría, director del Museo de la Catedral, que se ha elaborado en los talleres malagueños de Sebastián Marchante. El estandarte se eleva en una vara, obra del orfebre cordobés Jesús María Cosano, ricamente repujada con acabado en plata y oro, y rematada con el anagrama del Ave María, emblema de la Corte.

Contenido relacionado

Mons. Lorca pide a la Diócesis que se una en oración por el joven...

El Papa León XIV visita al menor de Cartagena hospitalizado en...

La ciudad de Murcia desde lo alto del campanario en las noches de verano

En los meses de verano el Museo de la Catedral incluye...

Abanilla celebrará en 2026 un jubilar por los 500 años de la veneración del...

En 2026, los abanilleros celebrarán un Año Jubilar de carácter diocesano...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.