Entregan al Obispado de Cartagena varios documentos históricos recuperados por la Guardia Civil

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

Esta mañana la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, y la Comandancia de la Guardia Civil de Murcia, han entregado al obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, tres documentos históricos datados entre los siglos XV y XIX. Se trata de varios archivos, considerados «de gran valor», que forman parte del patrimonio histórico de la Región de Murcia y que se han entregado al obispo para que regresen al archivo de la Catedral.

La Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Benemérita recuperó estos documentos en 2019 en una propiedad particular. Tras la autentificación de originalidad y titularidad, así como de su grado de protección y consideración como patrimonio documental, se constató que pertenecían al Obispado de Cartagena, ordenando su reintegro a los archivos históricos de la Diócesis.

Mons. Lorca Planes ha mostrado su agradecimiento al equipo que ha hecho posible el retorno de estos documentos. «Esta es una aportación histórica que beneficia a toda la Región de Murcia porque ayuda a conocer el pasado; es historia, y merece la pena conservarla», ha asegurado.

Historia escrita

Estos documentos recuperados son de varias épocas. Uno de ellos está datado en el año 1453. Se trata de una escritura de la llamada Torre Vieja, un edificio declarado Bien de Interés Cultural y localizado en la huerta de Alguazas.

También se ha hecho entrega de un conjunto de cuatro cuadernos, con fechas comprendidas entre 1463 y 1477, donde los notarios apostólicos recogían y asentaban de forma abreviada los asuntos relacionados con la audiencia episcopal.

El último documento es un cuadernillo en el que se anotaron las obligaciones de los distintos cargos y empleos de la Catedral, como sacristán, maestro de ceremonias o campanero, acordados por el Cabildo y el deán entre los años 1755 y 1823.

Galería de imágenes

La entrada Entregan al Obispado de Cartagena varios documentos históricos recuperados por la Guardia Civil aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El amor de Dios, visible en el cuidado

La residencia de gestión parroquial El Amparo cumple 40 años al...

El Cántico de las criaturas de san Francisco, tema de las Jornadas de Teología...

El Instituto Teológico de Murcia (ITM) celebra de enero a marzo...

La Ribera de Molina da gracias a Dios por los sacerdotes y religiosos hijos...

El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, celebró el...

Enlaces de interés