Cuatro sacerdotes diocesanos participan en el Encuentro Internacional sobre la Evangelii Gaudium en el Vaticano

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

Del 18 al 20 de septiembre tuvo lugar en el Aula Pablo VI del Vaticano el Encuentro Internacional sobre «El proyecto pastoral de Evangelii Gaudium». Mediante distintas ponencias, testimonios y comunicados pudimos acercarnos a dicha exhortación, documento programático que urge a la renovación de la Iglesia, haciendo una sincera y valiente evaluación de los procesos que se están llevando a cabo para lograr una continua conversión pastoral para la misión. El presidente del Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización, Mons. Rino Fisichella, nos presentó el proyecto pastoral propuesto.

En cada una de las intervenciones se fueron abordando los distintos contenidos y propuestas de la exhortación, insistiendo, en la línea de Evangelii Nuntiandi de Pablo VI, en la centralidad del kerigma y la fuerza del Resucitado. Hace una invitación a una nueva etapa evangelizadora que brota del encuentro con Jesucristo, de donde nace la verdadera alegría, alimentados por la Eucaristía en salida hacia el mundo, anunciado la belleza de Cristo muerto y resucitado.

Se nos ha invitado a pasar de una Iglesia autorreferencial y anclada en estructuras caducas a una Iglesia en clave misionera y profética, en salida hacia las periferias existenciales.

Pudimos escuchar testimonios como el de Jean Vanier, fundador de la Comunidad del Arca, así como reflexiones llevadas a cabo por Monseñor André Léonard, Arzobispo de Bruselas, que hizo un recorrido profundo desde la Evangelli Nuntiandi a la Evangelii Gaudium.

Así mismo el Cardenal Philippe Barbarin, Arzobispo de Lyon, nos presentaba una propuesta de pastoral en la ciudad, con pistas concretas para el trabajo, muy iluminador. Otras ponencias especiales fueron la de Mons. Víctor Fernández, rector de la Pontificia Universidad Católica Argentina, que nos habló de la conversión pastoral a la cual nos invita el Papa en la exhortación y que ciertamente fue una exposición no sólo brillante, sino clarificadora y estimulante.

El Secretario de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, Mons. José Rodríguez Carballo, abordó el tema de la espiritualidad de los evangelizadores. También se plantearon los temas de la familia; la piedad popular, haciendo la diferencia clara entre religiosidad popular y piedad popular; los medios de comunicación social; el tema de la alegría en la evangelización; o la vía de la belleza, llevada a cabo magistralmente por el Padre Marko I. Rupnik.

El encuentro termina encomendando a María, estrella de la nueva evangelización, esta nueva etapa, para que creamos y llevemos a cabo la revolución de la ternura y el cariño.

José Antonio Cano, párroco de Nuestra Señora del Rosario de Puente Tocinos

Contenido relacionado

«Ordenarme sacerdote con 24 años es el mayor regalo»

Miguel Tovar Fernández recibirá el Orden Sacerdotal este sábado en la...

Mons. Lorca celebra junto a sus paisanos sus 50 años de sacerdocio

El obispo celebró ayer en Espinardo sus bodas de oro sacerdotales...

Hakuna da gracias a Dios junto al obispo por un nuevo curso

Los grupos de Hakuna de la Diócesis cerraron ayer su curso...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.