En 2026, los abanilleros celebrarán un Año Jubilar de carácter diocesano concedido por el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, con motivo del V centenario del hallazgo y veneración de la reliquia del Lignum Crucis en Abanilla, localidad de la que la Santa Cruz es patrona.
La concesión de este jubilar responde a la solicitud realizada por el párroco de San José de Abanilla, Juan Domingo Páez, y por la presidenta de la Hermandad de la Santísima Cruz de Abanilla, Carmen Cascales, que esta mañana presentaban este jubilar en rueda de prensa junto a las autoridades municipales y miembros de la junta directiva de la hermandad.
Este Año Jubilar tendrá su apertura el 1 de febrero de 2026, clausurándose el 8 de diciembre de ese mismo año, en la solemnidad de la Inmaculada Concepción. Además de en la apertura y la clausura, los días jubilares en los que los fieles podrán ganar la indulgencia plenaria son el 19 de marzo (solemnidad de San José, titular de la parroquia), el 3 de mayo (fiesta de la Invención de la Santa Cruz), el 12 de junio (solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús), el 26 de julio (solemnidad de San Joaquín y Santa Ana), el 14 de septiembre (fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz), el 7 de octubre (solemnidad de Nuestra Señora del Rosario) y el 1 de noviembre (solemnidad de Todos los Santos). Además, también podrán lucrar la indulgencia plenaria los fieles que, durante el jubilar, peregrinen individualmente o en grupo el día que libremente elijan a la Parroquia San José, recen ante la reliquia del Lignum Crucis, y cumplan los demás requisitos: recibir los sacramentos de la Confesión y de la Eucaristía, rezar el Credo y orar por las intenciones del Papa.
En su decreto para la concesión de este jubilar, el obispo subraya la devoción histórica a la Santísima Cruz «que ha acompañado en la fe y configurado el sentimiento y las manifestaciones religiosas de generaciones de fieles» de esta localidad. «Deseo que la celebración del Año Jubilar sirva para la maduración en la fe de todos los abanilleros, así como todos los que, con este motivo, participen en los actos jubilares programados y recen ante la reliquia en esos días».
Los actos religiosos, además, estarán acompañados por un programa de actividades socioculturales. El párroco de San José invita «a todos a participar de este magno acontecimiento, en el que disfrutar, convivir y fomentar no solamente nuestra fe, sino también la alegría de estar unidos por aquello que más nos atrae: la esperanza que viene del Señor».
Fotografía: Ayuntamiento de Abanilla.
La entrada Abanilla celebrará en 2026 un jubilar por los 500 años de la veneración del Lignum Crucis aparece primero en Diócesis de Cartagena.