Tocar a Cristo sirviendo al que sufre: la Hospitalidad de Cádiz y Ceuta en Lourdes

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Este domingo, 6 de julio, dio comienzo la Peregrinación Diocesana al Santuario de Lourdes, organizada por la Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes de Cádiz y Ceuta. Bajo el lema «Con María, Peregrinos de la Esperanza», fieles de toda la diócesis han emprendido un camino de fe, servicio y comunión que se prolongará hasta el próximo 12 de julio.

Una vez más, la Hospitalidad coordina este apostolado de entrega impresionante, cuyo centro y prioridad son los enfermos. Personas con movilidad reducida, mayores o en situación de fragilidad física o emocional son acompañadas con ternura y respeto por un equipo incansable de voluntarios, personal sanitario, jóvenes hospitalarios y familias enteras que, con alegría, se ponen al servicio.

El destino es Lourdes, al sur de Francia, un lugar marcado por la presencia de la Virgen María, quien se apareció en 1858 a la joven Bernardita Soubirous en la gruta de Massabielle. Aquel mensaje de oración, conversión y amor a los más débiles sigue resonando con fuerza hoy en día, atrayendo a millones de peregrinos de todo el mundo.

Durante estos días, los peregrinos gaditanos tendrán la oportunidad de rezar junto a la gruta, participar en la Eucaristía, compartir experiencias de fe y renovar su esperanza. Como cada año, Monseñor Rafael Zornoza, acompaña a los peregrinos, animando con su presencia esta vivencia de comunión diocesana.

Lourdes no se entiende sin los enfermos. Es su casa. Es su lugar. Y por eso, esta peregrinación es mucho más que un viaje: es un encuentro con María, un servicio de amor, y una experiencia que transforma los corazones.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

363 personas mejoran su situación habitacional con la ayuda de Cáritas Diocesana de Cádiz...

El programa “Una vivienda, un hogar”, ha permitido a Cáritas Diocesana...

Roma reconoce la validez jurídica del proceso sobre el presunto milagro atribuido a la...

El Dicasterio para las Causas de los Santos avala el trabajo...

«Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza»: mensaje del Papa León XIV para...

Este año, con motivo del Jubileo de la Esperanza, el Dicasterio...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.