La Diócesis de Cádiz y Ceuta se une a la Jornada de oración para invocar la paz para Ucrania, que tendrá lugar en toda Europa hoy miércoles, 14 de septiembre, fiesta de la Exaltación de la Cruz. Esta iniciativa está convocada por el Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE), concretamente por su presidente, Mons. Gintaras Grušas, arzobispo de Vilnius. Así, el obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza, invita a todas las parroquias, templos y oratorios a unirse con una adoración eucarística, pidiendo por la paz y por el cese de la guerra en Ucrania.
Con el lema Arrodillados ante la eucaristía para invocar la paz el CCEE invita a celebrar actos de adoración eucarística en las iglesias de Europa.
Adoración eucarística por la paz en todas las Iglesias de Europa
Obispos de las Conferencias Episcopales y fieles se encontrarán de rodillas ante el Santísimo para invocar del Señor la paz para Ucrania, haciendo suyo el llamamiento del Papa Francisco que pide “a todos ser constructores de paz y a rezar para que los pensamientos se propaguen por todo el mundo, así como proyectos de concordia y reconciliación”.
Los obispos europeos, en varias ocasiones, han unido su voz a la del Papa para que callen las armas y para poner fin de inmediato a la guerra en Ucrania y para trabajar por la paz.
Asimismo, desde el CCEE se han realizado numerosos llamamientos a los líderes de las naciones y a la comunidad internacional para que hagan todo lo que esté a su alcance para poner fin a la guerra actual que está destruyendo vidas y causando un sufrimiento incalculable.
Esta iniciativa, llamada «cadena eucarística», está concebida como signo de la cercanía de la Iglesia a las víctimas del covid y a sus familias. Este año se ha convertido también en una oportunidad para rezar por las víctimas de la guerra e invocar la paz en Ucrania.
Año de la Santa Cruz, en la Iglesia de Ucrania
Por su parte, la Conferencia Episcopal del Rito Católico Romano en Ucrania ha declarado 2022 como el Año de la Santa Cruz. En una carta publicada con motivo del inicio del Año de la Santa Cruz, los obispos ucranianos declararon que «en este momento, sentimos más que nunca lo que es la violencia contra los inocentes, lo que es la crucifixión de los inocentes. Ahora más que nunca entendemos a Jesucristo en su Vía Crucis, entendemos su sufrimiento y su muerte como un Cordero inocente que fue crucificado por personas que se entregaron al servicio del mal».
El Año de la Santa Cruz finalizará con una solemne Santa Liturgia y Vía Crucis con la participación de todos los obispos católicos romanos de Ucrania el 14 de septiembre de 2022, durante la Jornada Europea de Oración por Ucrania, en el Santuario de la Pasión del Señor en Sharhorod.
Celebración de la Exaltación de la Santa Cruz en nuestra diócesis
Además, nuestra diócesis celebra hoy la Exaltación de la Santa Cruz, Titular de la Catedral de Cádiz. Con tal motivo, a las 20.00 horas, Mons. Zornoza presidirá la ceremonia, en el primer templo de la diócesis, junto a miembros del Cabildo Catedral.
La reliquia del Lignum Crucis que allí se venera presidirá el altar mayor junto a la imagen del Cristo de las Aguas.
Durante todo el día estarán encendidas 12 velas que indican las 12 cruces donde fue ungida por el Santo Crisma la Catedral de Cádiz, en 1838 por el obispo Fray Domingo de Silos Moreno.