Mons. Zornoza: “San José nos enseña a guardar a Cristo en nuestra vida”

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

La imagen de San José de la parroquia gaditana de extramuros se ha convertido esta mañana en la primera advocación no mariana en ser coronada canónicamente en la ciudad y la tercera imagen del santo que recibe esta distinción en España, tras la del monasterio de San José en Ávila, y la del santuario de San José de la Montaña en Barcelona.

El obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza, ha presidido en la Catedral de Cádiz la ceremonia de esta coronación, que se enmarca en los actos del 150 aniversario del Patronazgo de esta advocación sobre la Iglesia universal.

La ceremonia, para la que se han tomado todas las medidas de seguridad debido al estado de alarma, ha contado con el acompañamiento musical del Coro de Capilla San Pedro Nolasco de Jerez y el Coro Virgen del Carmen, que ha interpretado el Himno de la Coronación, cuya autoría corresponde a Luis Ribero. Asimismo, se han podido ver las reliquias de Santa Teresa de Jesús, que han sido regaladas por las Hermanas Carmelitas Descalzas del Convento del Corpus Christi y San José de Cádiz con motivo de la coronación.

Durante la homilía, Mons. Rafael Zornoza ha asegurado que “la comunidad parroquial de San José, a través de los momentos de oración, las catequesis, esfuerzos de evangelización y la caridad, ha puesto en marcha una verdadera misión que os dispone interiormente para esta coronación, que ha de expresar la fuerza de su patrocinio. Los acontecimientos penosos de la pandemia que estamos sufriendo nos animan hoy, aún más, a buscar la protección de San José”.

En cuanto a la figura del santo, el obispo diocesano ha afirmado que “debemos aprovechar esta coronación para aprender de San José. Los evangelios describen a San José como este custodio de Jesús, esposo atento y fiel, que ejerce la autoridad familiar con una actitud permanente de servicio. Es un santo y un trabajador humilde, un ejemplo paradigmático de la nueva economía de la gracia de Dios. Aprendamos de él, de manera que sea para nosotros un maestro de este servicio a la misión de la Iglesia, que nos compete a todos y cada uno de nosotros”.

“El primer mérito de San José es haber creído. San José es un modelo de oración para nosotros, es un alma contemplativa que escucha continuamente a Dios. San José lo dulcifica todo y nos enseña a amar a la Iglesia. Nos enseña cómo ser hombres de Dios con toda normalidad. Fue un hombre para Dios, que supo acoger lo divino y responder con obediencia y generosidad. Todas estas virtudes son su verdadera corona, la más preciosa joya que le adorna, porque son los laureles de la victoria de Cristo en nosotros”.

Finalmente, el prelado pidió por la ciudad de Cádiz, por todos los necesitados, aquellos que no tienen trabajo, por los padres, los educadores, los sacerdotes, seminarista… “Que San José nos haga amar a la Iglesia con entrega plena y ayude a todos los cristianos a hacer con confianza y amor la voluntad de Dios, colaborando en la obra de la salvación”.

Tras la intervención del Sr. Obispo ha tenido lugar el rito de coronación mediante el que se ha dado lectura al decreto, la oración de bendición de las coronas y la imposición por parte del obispo diocesano. Unas coronas, para San José y el Niño Jesús, de estilo rocalla con gran ornamentación vegetal, realizadas en plata, oro y pedrería y que son obra de Orfebrería Bernet, de la localidad sevillana de La Algaba.

A partir de aquí, la celebración ha continuado con la liturgia eucarística, finalizando con el canto del Himno de la Coronación.

De esta manera, Cádiz cuenta desde hoy con seis imágenes coronadas. Para la comunidad parroquial de San José esta coronación demuestra la importancia que esta advocación ha tenido a lo largo de la historia en esta zona de la ciudad.

Contenido relacionado

Nota de prensa final de la 127º Asamblea Plenaria

Los obispos españoles han celebrado su 127ª Asamblea Plenaria del 31 de marzo al...

Homenaje a Monseñor López Criado: conferencia en el Ateneo de Cádiz

En la mañana de hoy, el Dr. Miguel Ventura Gracia de...

La Catedral de Cádiz acoge el Sermón de las Siete Palabras con la predicación...

El próximo Viernes Santo, 18 de abril, la Catedral de Cádiz...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.