Mons. Zornoza: «La libertad más profunda del hombre reclama siempre a la conciencia»

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

En una carta pastoral publicada con motivo del comienzo del tiempo litúrgico de Cuaresma, el obispo de la diócesis de Cádiz y Ceuta anima a los fieles a vivir de manera auténtica este tiempo, no como un mero formalismo, sino como una conquista de la verdadera libertad y con especial sensibilidad hacia los más necesitados.

Mons. Rafael Zornoza Boy ha dirigido una carta a los fieles de la diócesis de Cádiz y Ceuta con motivo del inicio de la Cuaresma. En esta breve misiva, el obispo señala la Cuaresma como un tiempo orientado a la libertad, a través del oración, ayuno y limosna que propone la Iglesia para este tiempo y destaca cómo «esta dimensión externa de la libertad que forma parte de la democracia no es suficiente por sí misma: tenemos que preguntarnos hasta que punto somos esclavos de nuestros miedos, prejuicios, cegueras o violencias».

La carta, titulada «Cuarenta días para ser libres» apela también a la necesidad de «distinguir entre la libertad exterior que me ofrece los derechos y la libertad interior para escoger el bien que se reconoce. Los poderes públicos deben garantizar la primera pero la segunda solo la adquiere cada uno cuando supera sus miedos, su egoísmo, su falta de valor y de autenticidad» y alerta contra las tentaciones en la conquista de la verdadera libertad: «Las tentaciones no son, ni por asomo, esas cosas placenteras que nos dan «la alegría de vivir» y que la Iglesia «aguafiestas» nos quiere impedir. Son siempre una trampa a la libertad» señala el obispo de Cádiz y Ceuta.

Mons. Zornoza Boy insta además a los fieles a «abrir la puerta y facilitar la comunicación entre nosotros y Dios, e inmediatamente, para la relación fraterna verdadera» recordando la llamada del Papa a superar la «globalización de la indiferencia» y, anima especialmente, a la participación el proyecto de Cáritas Diocesana para «Familias en riesgo de exclusión social» que atenderá este año a 700 familias y a la participación en las «24 horas para Dios», una jornada de Adoración Eucarística con confesiones propuesta el Papa Francisco para los días 13 y 14 de marzo.

Descarga la Carta Pastoral «Cuarenta días para ser libres»

Contenido relacionado

«Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza»: mensaje del Papa León XIV para...

Este año, con motivo del Jubileo de la Esperanza, el Dicasterio...

El seminarista Mariano Ondo colabora como voluntario en la Residencia San Ramón

Durante este mes de julio, el seminarista Mariano Ondo del Seminario...

Jornadas de Formación de Pastoral de Familia y Vida

Agentes de Pastoral Familiar junto con los delegados de Familia y...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.