Miércoles de Ceniza en la Catedral de Cádiz

Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

«Conviértete y cree en el Evangelio»

Comienza la Cuaresma en la Diócesis de Cádiz y Ceuta, con la celebración de la Imposición de la ceniza en la Catedral de Cádiz, oficiada por Mons. Rafael Zornoza y concelebrada por el Cabildo Catedral.

«La ceniza nos remite el signo a nuestra fragilidad, a lo pobre, a ese polvo de la tierra. De ese polvo hizo Dios el barro para hacer el hombre, no era solo tierra. Al recibir estas cenizas, recuperamos ese sentido humilde». Comenzaba así la homilía el Obispo diocesano.

«Nuestra vida es algo más que tierra, es mucho más que tierra. Nos ha dado el alma humana, el alma inmortal. Por eso el hombre no soporta la idea de la muerte. Cuando vemos las cenizas en la bandeja, no vemos más, pero sabemos que estas cenizas han salido después de pasar por el fuego, los ramos y las palmas del Domingo de Ramos del año pasado. Hasta lo más frágil de nuestra vida tiene una referencia a Cristo, a la Pasión de Cristo y como no, a la Resurrección».

«La Cuaresma nos ofrece el tiempo de volver al amor, a corresponder, nosotros no nos salvamos solos, es Dios el que nos salva. Pide corresponder con amor». El Obispo nos invita a vivir este tiempo de salvación, y a que lo miremos a Él como centro de nuestras vidas, y no solo en el Miércoles de Ceniza y en la Cuaresma, sino siempre.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Nota y rueda de prensa final de la 123ª Asamblea plenaria de la CEE

Los obispos españoles han celebrado la 123º Asamblea Plenaria del 20 al 24 de noviembre en la...

Enlaces de interés