Manos Unidas te invita a ser «Justo»

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

La ONG lanza su iniciativa SÉ JUSTO (#SeJustoMU / #SeJustaMU) e invita a la sociedad a cambiar simbólicamente su nombre en las redes sociales por el de «Justo» o «Justa» e involucrarse, también activamente, en la financiación de los proyectos de cooperación al desarrollo, con donaciones desde 1,20 € y así apoyar a Manos Unidas, que en el último año ha aprobado 601 proyectos de desarrollo en 57 países de todo el mundo.

Para todos aquellos que en algún momento de sus vidas, ante el subdesarrollo y la desigualdad económica y social en el mundo, han exclamado «¡No es justo!», Manos Unidas lanza su iniciativa SÉ JUSTO (#SeJustoMU / #SeJustaMU) e invita a la sociedad a sensibilizarse con esta realidad y cambiar simbólicamente su nombre e identidad en las redes sociales por el nombre de «Justo» o «Justa» e involucrarse así, en la construcción de un mundo mejor.

Pero la campaña pide también un acto concreto de colaboración económica para apoyar la construcción de ese mundo más justo, que puede realizarse desde 1.20 € (con el envío de la palabra JUSTO por SMS al 28014) y a través de un formulario en el que se pueden realizar donativos desde 10 euros y apoyar, así, la financiación de proyectos de cooperación al desarrollo con Manos Unidas en todo el mundo.

La campaña se articula en torno al día 10 de diciembre, «Día de los Derechos Humanos» y ,con este motivo, la organización irá desgranando en su web (www.manosunidas.org ) los derechos humanos y su grado de incumplimiento en el mundo, que no permite la justicia social.

La iniciativa SÉ JUSTO tiene una presencia especialmente digital y móvil a través de Facebook, Twitter, Banners y el apoyo en blogs de especial relevancia, además de en prensa y radio. La iniciativa tiene dos ejes:

• SENSIBILIZACIÓN: con el «cambio de nombre simbólico» en redes sociales como una muestra patente de compromiso con un mundo mejor y para denunciar las injusticias sociales y usando los hashtags (etiquetas) #SeJustoMU y #SeJustaMU.

• CAPTACIÓN DE DONACIONES: porque es justo dar a los que menos tienen y porque lo que no nos cuesta no lo valoramos, desde Manos Unidas se pide una colaboración económica, que puede ir desde los 1,20 euros del envío de un SMS al 28014 con la palabra JUSTO, hasta la cifra que cada persona desee donar, a través del formulario https://www.ssl-manosunidas.org/sejusto/sejusto.htm

Manos Unidas ha contado, en esta ocasión y por segunda vez, con la agencia Maxus, con la que realizó el año pasado la campaña «Efectos de la pobreza» premiada con los AMPE de Oro y de Plata en TV y el Sol de Oro en categoría de Internet/Móvil.

Contenido relacionado

Las XIV Jornadas Católicos y Vida Pública en Cádiz reflexionarán sobre la presencia de...

Bajo el lema Vivir como si Dios existiera, la Asociación Católica...

Cáritas Diocesana de Cádiz y la Fundación Miranza firman un convenio para mejorar la...

El convenio permitirá que personas en situación de vulnerabilidad accedan a...

La Catedral de Cádiz acoge el Sermón de las Siete Palabras con la predicación...

El próximo Viernes Santo, 18 de abril, la Catedral de Cádiz...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.