Las XIV Jornadas Católicos y Vida Pública en Cádiz reflexionarán sobre la presencia de Dios en la sociedad actual

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Bajo el lema Vivir como si Dios existiera, la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) celebrará la XIV edición de las Jornadas Católicos y Vida Pública los próximos días 7 y 8 de abril en la Fundación Cajasol (Casa Pemán) de Cádiz. Este evento, que se inaugura el lunes 7 de abril a las 18.30 horas, estará presidido por el obispo diocesano Mons. Rafael Zornoza, y contará con la presencia de María San Gil, Vicesecretaria General de la ACdP.

En un contexto donde la presencia de Dios en la vida pública parece desvanecerse, la propuesta de este año busca reflexionar sobre qué implicaría vivir como si Dios existiera. De esta manera, las jornadas se presentan como una oportunidad para analizar cómo la sociedad occidental ha llegado a marginar lo espiritual y el reto de reivindicar la fe en un mundo cada vez más secularizado.

La primera conferencia, que tendrá lugar el lunes 7 de abril a las 19.30 horas, estará a cargo de Joaquín Campos Rosa, Catedrático de Química Farmacéutica en la Universidad de Granada, quien abordará una de las cuestiones más debatidas en la actualidad: «¿Son compatibles la fe y la ciencia?». En un contexto donde el avance científico se percibe a menudo como un obstáculo para la religión, el profesor Campos Rosa defenderá la idea de que Ciencia y Fe no son antagónicas, sino que pueden coexistir y complementarse.

El martes 8 de abril, las jornadas continuarán con la intervención de Higinio Marín, Rector de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, quien hablará sobre «La secularización debida. ¿Dios en la Ciudad del hombre?». Marín disertará sobre los desafíos actuales de transmitir el mensaje cristiano en un mundo cada vez más alejado de lo divino y ofrecerá propuestas sobre cómo hacer presente a Dios en la sociedad contemporánea, marcada por un creciente desencanto con las creencias religiosas.

La edición de este año concluirá con una misa en la Iglesia de San Pablo, como acto final de estas dos intensas jornadas de reflexión y debate.

Las XIV Jornadas Católicos y Vida Pública se presentan como una plataforma para cuestionar el vacío espiritual que caracteriza a la sociedad moderna y para reivindicar la importancia de la fe en la configuración del bien común y de una vida humana más plena. Según los organizadores, la ausencia de Dios en el ámbito público ha sido la causa principal de la crisis de valores que afecta al mundo actual, por lo que este encuentro invita a una profunda reflexión sobre el papel que la espiritualidad puede desempeñar en la sociedad moderna.

Las jornadas están abiertas a todos aquellos interesados en reflexionar sobre la convivencia entre la fe, la ciencia y los retos de una sociedad que cada vez se aleja más de los principios cristianos.

PROGRAMA XIV JORNADAS CATÓLICOS Y VIDA PÚBLICA

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Mons. Rafael Zornoza recibe la visita del nuevo delegado provincial de la Orden de...

El obispo diocesano recibió al nuevo delegado provincial de la Orden...

Más de 50 jóvenes participan en el primer retiro Bartimeo que organiza nuestra diócesis

La Parroquia de Santo Tomás de Cádiz celebró el primer retiro...

La Diócesis recibe la donación de un valioso retrato de Monseñor Marcial López Criado

La Diócesis de Cádiz y Ceuta ha recibido una valiosa adición...

Enlaces de interés