La pasada reunión de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española autorizó la publicación de la nota doctrinal sobre la objeción de conciencia: “Para la libertad, nos ha liberado Cristo” como respuesta al proceso que desde hace décadas estamos asistiendo “de aprobación de leyes en que la vida humana queda gravemente desprotegida”.
Con esta nota, se pretende ofrecer orientaciones para afrontar los diferentes escenarios en los que todo católico puede encontrarse que atenten contra los valores fundamentales de nuestra fe, y en los que debemos oponernos de forma clara y activa.
Ante actos criminales amparados por leyes, como el aborto y desde hace menos tiempo, la eutanasia, debemos tener claros nuestros principios morales y éticos, para actuar conforme a la Buena Noticia de Jesús de Nazaret. Más aún, si cabe, cuando sabemos que existen alternativas desde la antropología, sociología o la ciencia, que dan respuesta a estos dramas, dando prioridad a la persona y la vida. Como ejemplo de ello tenemos los cuidados paliativos al final de la vida frente al crimen de la eutanasia.
Como se afirma, es una nota doctrinal “porque parte de principios de moral fundamental, como la dignidad de la conciencia, y de Doctrina Social de la Iglesia, como la libertad religiosa y de conciencia, la misión del Estado, la naturaleza de los derechos humanos, etc…”. Consta de 34 puntos, abordando diferentes aspectos como el derecho a la objeción de conciencia, la libertad religiosa, la libertad cristiana…de ahí que el título elegido de forma tan acertada sea “Para la libertad nos ha liberado Cristo” (Gal 5,1).
Os animamos a leer la nota, así como la introducción que la presenta y la extensa bibliografía que expone centrada en el magisterio de la Iglesia.
Delegación Episcopal de Pastoral de la Salud