La Diócesis y la Parroquia de la Palma de Algeciras, participarán en la celebración de las Jornadas Europeas de Patrimonio

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Bajo el lema ‘Patrimonio Vivo’, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía ha programado una serie de actividades desde el 1 de octubre al 25 de noviembre, con motivo de las Jornadas Europeas de Patrimonio 2023.

La Diócesis de Cádiz y Ceuta y la Parroquia de Santa María de la Palma de Algeciras, colaborarán en la celebración de estas Jornadas Europeas, para el desarrollo de las conferencias Arte sacro: creación, devoción y conservación.

  • La sesión en Cádiz será el viernes 3 de noviembre en la sala de audiovisual del Hospital de Mujeres, a las 19.00 horas. Hasta completar aforo (máximo 70 personas).
  • La sesión en Algeciras será el jueves 2 de noviembre en la Parroquia de la Palma, a las 19.00 horas. Hasta completar aforo (máximo 70 personas).

El Patrimonio Artístico conservado por la Iglesia durante toda la historia se creó con una finalidad esencialmente evangelizadora, catequética, litúrgica y devocional. La Diócesis de Cádiz y Ceuta tiene un importante patrimonio artístico que cuida, conserva y restaura junto con el Cabildo Catedral, el Seminario San Bartolomé, las parroquias, hermandades y las aportaciones de los fieles, dedicando parte de sus recursos a la conservación de dicho patrimonio, y que gracias a ello, una parte importante como son las imágenes expuesta al culto público, puedan ser fuente de devoción para los fieles.

La Diócesis ofrece además, a través del Instituto de Teología y la Delegación Episcopal de Arte Sacro, tres cursos para una formación específica orientada a comprender adecuadamente el Patrimonio Artístico de la Iglesia basándose en una información histórica, una educación estética y una interpretación religiosa.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Más de 50 jóvenes participan en el primer retiro Bartimeo que organiza nuestra diócesis

La Parroquia de Santo Tomás de Cádiz celebró el primer retiro...

Las XIV Jornadas Católicos y Vida Pública en Cádiz reflexionarán sobre la presencia de...

Bajo el lema Vivir como si Dios existiera, la Asociación Católica...

Cáritas Diocesana de Cádiz y la Fundación Miranza firman un convenio para mejorar la...

El convenio permitirá que personas en situación de vulnerabilidad accedan a...

Enlaces de interés