La diócesis de Cádiz y Ceuta contará con un Seminario Diocesano Misionero Redemptoris Mater

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Ocho alumnos se incorporan, de este modo, a los seminaristas diocesanos, en sus estudios filosóficos y teológicos.

Cádiz y Ceuta contará, a partir de este mes, con un nuevo seminario diocesano Misionero Redemptoris Mater. Los ocho alumnos de este nuevo seminario realizarán sus estudios de manera conjunta con el resto de seminaristas diocesanos.

Por el momento, y hasta que se fije una sede, los seminaristas vivirán en casas de familias cristianas ligadas al Camino Neocatecumenal.

Los Seminarios Redemptoris Mater son seminarios diocesanos bajo la jurisdicción y obediencia del obispo, quien designa sus formadores y ordena e incardina en la propia diócesis a sus presbíteros. Su peculiaridad es que los candidatos proceden casi en su totalidad de comunidades neocatecumenales y de familias de estas. Durante el período de formación al presbiterado –reciben la misma formación teológica que los otros seminaristas de la diócesis– continúan el catecumenado post-bautismal.

Los seminaristas continúan la actividad pastoral y evangelizadora de sus comunidades, con uno o más años de experiencia misionera, un año de trabajo pastoral en las parroquias como diáconos y tres, o más, años en la propia diócesis como presbíteros, antes de que el obispo les envíe en misión. Pero si el obispo tiene necesidad de ellos en su diócesis, puede asignarlos donde quiera, ya que están ordenados sin condición.

En este momento hay ciento quince seminarios misioneros Redemptoris Mater en el mundo. En algunos de ellos se preparan para ser presbíteros no pocos diocesanos de Cádiz y Ceuta (por ejemplo, Burgos, Oviedo, Arequipa -Perú-, Bruselas, etc). También anteriormente se han ordenado jóvenes que son misioneros actualmente en Taiwán, Viena, Vietnam, Tanzania, Medellín, Roma, Newark, Bangalore (India), etc. Por su condición misionera cada comunidad de seminaristas está formada por alumnos de diferentes países.

Contenido relacionado

La Catedral de Cádiz supera las 141.000 visitas en lo que va de año

La Catedral de Cádiz ha recibido un total de 141.243 visitas...

San Roque celebra la Vigilia de Espigas en Acción de Gracias por los 75...

Durante la noche del sábado 28 al domingo 29 de junio,...

Rosario por la Vida en Cádiz con motivo de los 40 años de la...

Con motivo del 40 aniversario de la entrada en vigor de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.